¿Alguna vez imaginaste celebrar Navidad sin dañar el medio ambiente? La respuesta está en la Expo Navidad Forestal 2025 en el Estado de México, un evento que combina tradición, economía local y sustentabilidad.
¡Y no es un evento cualquiera! Esta feria, abierta hasta el 14 de diciembre en el Parque Bicentenario de Metepec, busca fortalecer el sector forestal y promover la compra responsable de árboles de Navidad naturales. Y lo mejor: ¡tú puedes ser parte de esto!
Cuando escuches las palabras de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, entenderás la importancia de esta iniciativa. Él destacó que el Edomex es líder en la producción de árboles navideños en México, con municipios como Amecameca, Tlamanalco, Xonacatlán, Villa del Carbón, Jalatlaco y Valle de Bravo a la cabeza.
¿Sabías que al comprar un árbol natural en esta expo, no solo ayudas a la economía local? También apoyas la gestión responsable de los bosques y la regeneración de los ecosistemas mexiquenses. Cada árbol adquirido representa un impulso directo a las comunidades productoras y a la salud de nuestros bosques.
María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, reafirmó que esto refleja el compromiso del gobierno con la conservación ambiental. Para ella, los bosques son vida, cultura e identidad. Y Alejandro Sánchez Vélez, de Probosque, agregó que optar por árboles certificados y de plantaciones legales es una decisión segura, ecológica y económica, que protege el suelo y genera empleos.
En la expo, ubicada en el Parque Canino del Parque Ambiental Bicentenario en Metepec, podrás escoger entre árboles de 1.80 a 3 metros de altura, de tres especies diferentes. Además, hay artesanías hechas con materiales sustentables por más de 70 maestros artesanos, artículos de palma y hoja de maíz, nochesbuenas y otros productos que apoyan a los productores locales y fomentan el consumo responsable.
¿Listo para una Navidad consciente y sustentable? La Expo Navidad Forestal 2025 te invita a celebrar con tradición, cuidando el planeta. Porque celebrar navidad también puede ser una forma de cuidar nuestros bosques y apoyar a las comunidades rurales del Estado de México.