¿Alguna vez imaginaste decorar tu hogar con un árbol que no solo ilumina tu Navidad sino que también ayuda a cuidar el medio ambiente? La Expo Navidad Forestal 2025 en el Estado de México lo hace posible y ya está abierta al público en el Parque Bicentenario de Metepec hasta el 14 de diciembre.
Este evento no solo es una oportunidad única para comprar un árbol natural, sino que también es un respaldo directo a la economía local y a la conservación de los bosques mexiquenses. ¿Sabías que el Estado de México es el principal productor de árboles navideños en todo México? Municipios como Amecameca, Tlamanalco, Xonacatlán, Villa del Carbón, Jalatlaco y Valle de Bravo destacan en esta actividad, convirtiéndose en referentes nacionales.
Durante la inauguración, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, resaltó la importancia de esta actividad: “Nosotros somos el productor número uno en el país y estos municipios ya son reconocidos por su tradición y calidad en la producción de árboles navideños”. Pero, ¿qué más implica tu compra? Cada árbol que elijas en esta expo contribuye a un manejo forestal responsable y a la regeneración de los bosques locales. Además, apoya directamente a las comunidades productoras y protege el patrimonio natural.
María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, enfatizó que esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno con la preservación ambiental: “Nuestros bosques son vida, cultura y el futuro de nuestras comunidades”. Y para complementar tu compra, Alejandro Sánchez Vélez, Director General de Probosque, destacó que los árboles provienen de plantaciones legales y certificadas, garantizando una opción segura y sustentable.
La expo está ubicada en el Parque Canino del Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec, y operará todos los días de 10:00 a 21:00 horas. Aquí podrás escoger árboles naturales que van desde 1.80 hasta 3.00 metros de altura, de tres diferentes especies, perfectos para decorar y dar ese toque especial a tu Navidad.
Pero eso no es todo. El lugar también ofrece artesanías hechas con materiales sustentables por más de 70 profesionales, incluyendo artículos de palma y hoja de maíz, nochebuenas y productos que fomentan el consumo responsable y el apoyo a productores locales.
Con esta feria, el gobierno del Edomex reafirma su compromiso con el manejo forestal sustentable, la innovación en el sector y la cultura ambiental. ¡Esta Navidad, elige decorar con conciencia y apoyar a las comunidades rurales! ¿Estás listo para un pino que cuida el planeta y enriquece tu tradición navideña?