NAUCALPAN, Edomex., 30 de junio de 2025.- Por tercera vez en menos de un mes, la zona industrial de Lerma nuevamente sufrió severos encharcamientos que paralizaron las operaciones en al menos 1,240 empresas asentadas en la región, una de las mayores generadoras del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.
Según informaron directivos y empleados, las lluvias ocurridas el domingo por la noche mantuvieron desde entonces hasta el mediodía de este lunes gran parte del complejo inundado. La mayoría de los trabajadores espera a que las aguas bajen, después de que sólo una fracción laboró con normalidad.
Datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revelan que en la zona industrial de Lerma laboran aproximadamente 62 mil empleados en distintos turnos. De estos, el 30.6 por ciento trabaja en la industria manufacturera, contribuyendo con el 32.4 por ciento del empleo en la región y el 8.1 por ciento del total en el estado.
Las acciones preventivas por parte de los ayuntamientos de Lerma y San Mateo Atenco no han sido suficientes. La problemática de encharcamientos se ha vuelto recurrente, habiendo registrado una primera gran inundación a principios de junio, seguida por otra que duró dos días, específicamente los días 2 y 3 de junio, afectando varias naves industriales.
El pasado 3 de junio, la zona industrial quedó cubierta de agua, con al menos 20 vehículos atrapados y varias naves afectadas. La situación bloqueó la actividad económica en la región durante horas, además de afectar viviendas y comercios.
El 4 de junio, las lluvias persistieron, agravando la acumulación de agua y sumando daños materiales y económicos. Ahora, tras dos días bajo el agua, la incertidumbre por el impacto y la necesidad de soluciones estructurales siguen siendo prioritarias para evitar futuras emergencias.