El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado la inminente llegada del primer frente frío de la temporada 2025-2026 a México, afectando principalmente a varias regiones del país. A continuación, te informamos cuándo comenzará y cuáles serán los estados más afectados.
Con la segunda mitad del año en marcha, la temporada de frentes fríos inicia en estas fechas, por lo que es importante estar preparado para no ser sorprendido cuando se intensifiquen las bajas temperaturas.
Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), los efectos de un frente frío no se limitan a las bajas temperaturas; también generan lluvias, nevadas, oleaje y vientos fuertes. Por ello, no basta con abrigarse, es fundamental tomar precauciones adicionales.
Este fenómeno atmosférico no recibe su nombre por nada. En los últimos años, su intensidad ha aumentado, por lo que se recomienda tener a la mano ropa abrigadora y protección adicional, especialmente alrededor del 15 de septiembre, fecha en la que, según el SMN, dará inicio la temporada.
Se espera que la temporada sea prolongada, extendiéndose hasta el 15 de mayo del próximo año, afectando varias regiones del país.
Los estados del norte son tradicionalmente los más afectados por los frentes fríos, y en esta ocasión no será la excepción. Según el SMN, las entidades con mayor impacto serán:
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Baja California
Asimismo, el altiplano mexicano, incluido Zacatecas, San Luis Potosí, y Aguascalientes, también enfrentará temperaturas más bajas y condiciones severas.
Además, diversos estados del centro y sureste del país, como Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Quintana Roo, deberán prepararse para temperaturas frías y condiciones adversas.
Recomendaciones para afrontar los frentes fríos:
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para recibir información actualizada y vital.
Recuerda abrigarte correctamente y seguir las indicaciones de las autoridades para mantenerte seguro durante esta temporada.