Con un avance del 64,85% en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá al cierre de septiembre de 2025, el sistema avanza hacia su puesta en marcha, tras la llegada del segundo tren el pasado 18 de octubre. La empresa Metro de Bogotá anunció que el tercer tren ya está en ruta desde el puerto de Cartagena y se espera su llegada a finales de octubre. Posteriormente, los trenes cuarto y quinto desembarcarán en la ciudad en noviembre de 2025 y enero de 2026 respectivamente. La planificación contempla la recepción progresiva de los 30 trenes necesarios para completar la flota en octubre de 2026.
Estos trenes, fabricados en China, parten como módulos desacoplados que, tras llegar a Cartagena, recorren aproximadamente 1,000 kilómetros por carretera hasta Bogotá, ingresando por el corredor occidental y llegando al patio taller de Bosa. Ahí, los técnicos supervisan el ensamblaje final, que incluye enganches mecánicos y eléctricos, integración de pasillos de inter circulación y limpieza. Cada tren, conformado por seis vagones y con una longitud de 134 metros, opera de forma 100% automática, aunque puede ser controlado manualmente en casos excepcionales.
El proceso de prueba de los trenes comienza con verificaciones estáticas, revisando sistemas de frenos, tracción, mando y control, y dispositivos informativos. Luego, pasan a pruebas dinámicas en una vía de 905 metros, donde se evalúan motor y frenado bajo estrictos protocolos de seguridad. Cada tren tiene capacidad para 300 pasajeros por vagón, sumando un total de 1,800 usuarios por formación, y su velocidad comercial estimada es de 42.5 km/h.
Con estas mejoras, se prevé que el viaje desde la estación 1 de Bosa hasta la avenida Caracas con calle 72, que actualmente puede durar hasta dos horas por el tráfico, se reduzca a apenas 27 minutos cuando entre en operación en marzo de 2028, aportando una significativa mejora en la movilidad de la ciudad.