Lluvias afectan a más de 8 mil hectáreas de cultivos en municipios del Estado de México, productores recibirán apoyo económico

Por: Equipo de Redacción | 21/09/2025 05:30

Lluvias afectan a más de 8 mil hectáreas de cultivos en municipios del Estado de México, productores recibirán apoyo económico

La Secretaría del Campo del Estado de México informó que las recientes lluvias han perjudicado aproximadamente 8 mil hectáreas de cultivos en los municipios de Jocotitlán, Tenango del Valle y Calimaya. En Tenango del Valle y Calimaya, las afectaciones alcanzaron 300 y 200 hectáreas respectivamente, impactando a cerca de 195 agricultores, mientras que en Jocotitlán se registraron daños en alrededor de 8 mil hectáreas, principalmente de maíz, con un estimado del 60 al 70 por ciento de los cultivos afectados.

La titular de la dependencia, María Eugenia Rojano Valdés, detalló que personal especializado acudió a las zonas afectadas para coordinar las acciones de atención y realizar los procedimientos administrativos necesarios. También mencionó que las labores de desazolve en ríos y canales de riego, en colaboración con los gobiernos municipales, han contribuido a reducir las anegaciones.

En reconocimiento a los daños, la Secretaría del Campo ha establecido un estímulo económico de cuatro mil pesos por hectárea afectada, con un tope de tres hectáreas por productor. Sin embargo, Rojano Valdés precisó que para quienes utilizan semillas mejoradas, cuyo costo por hectárea oscila entre tres mil 800 y cuatro mil 200 pesos, este apoyo apenas cubre los gastos iniciales.

Por su parte, Bulmaro Riega Monroy, director de Desarrollo del Campo en Jocotitlán, informó que en ese municipio hay casi 18 mil hectáreas de siembra con más de ocho mil productores, de los cuales aproximadamente ocho mil hectáreas presentan daños.

Aunque las lluvias han retrasado las tareas de cosecha, también han contribuido a llenar las presas, que actualmente están al 98 por ciento de su capacidad, garantizando agua para la próxima temporada agrícola. Cabe destacar que en 2023, el campo mexiquense enfrentó tanto una fuerte sequía como un exceso de precipitaciones, complicando aún más la situación de los agricultores en la región.