Lluvias de mayo mejoran la sequía en el Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 10/06/2025 07:00

Lluvias de mayo mejoran la sequía en el Estado de México

Las precipitaciones registradas en mayo ayudaron a revertir la sequía en 13 municipios del Estado de México, además de que cuatro municipios más lograron salir de la categoría de 'anormalmente seco', según el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El informe publicado el 6 de junio indica que, al 31 de mayo, el territorio mexiquense tenía 11 municipios clasificados como 'anormalmente secos' y ningún municipio en sequía. Comparado con mediados de mayo, cuando 15 municipios estaban anormalmente secos y 13 presentaban sequía moderada, se observa una notable mejora.

Actualmente, aproximadamente el 92.8% del Estado de México se encuentra sin afectación por la sequía, mientras que solo el 7.2% sigue en condición de anormalmente seco.

Este escenario contrasta con el registrado al 15 de mayo de 2024, cuando sólo un municipio presentaba sequía moderada, mientras que 72 tenían sequía severa, 48 en condiciones extremas y 4 en situación de sequía excepcional. En ese momento, todo el territorio estatal presentaba algún grado de sequía.

Los municipios que permanecen en condición de 'anormalmente secos' tras mayo son Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Temascaltepec, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa Victoria, Zacazonapan y San José del Rincón.

Es importante destacar que en Villa Victoria y Valle de Bravo se ubican dos presas del Sistema Cutzamala, que al 2 de junio tenían niveles de almacenamiento del 35.3% y 61.4%, respectivamente.

Se pronostica que entre junio y julio, las condiciones de sequía en la región puedan mejorar aún más, dadas las lluvias torrenciales esperadas. Para el trimestre de junio a agosto, se prevé que las lluvias continúen de manera constante y en algunas zonas del país sean superiores a las estimadas.

En particular, en la región centro del país, donde se ubica el Estado de México, los pronósticos indican lluvias dentro de los promedios usuales, con junio siendo el mes más lluvioso del año.