La temporada de lluvias en Lerma ha causado daños en 293 viviendas ubicadas en las colonias San Pedro Tultepec y Guadalupe. Ante la situación, distintas áreas del gobierno municipal han llevado a cabo acciones de apoyo. Así lo informó el alcalde Miguel Ángel Ramírez Ponce, quien señaló la existencia de 12 puntos críticos —denominados puntos rojos— identificados durante este período.
Asimismo, explicó que en respuesta a la contingencia, se activó el plan DN-III en San Pedro Tultepec con el fin de aliviar los efectos de las lluvias.
El edil reconoció que, a pesar de los esfuerzos municipales por implementar programas preventivos, las lluvias atípicas superaron estas acciones. Por ello, enfatizó la importancia de que los trabajos de desazolve y limpieza, que realiza el gobierno estatal, se lleven a cabo con mayor anticipación en futuras ocasiones.
Ramírez Ponce resaltó la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y municipios vecinos como San Mateo Atenco, Almoloya del Río, Tianguistenco, Santa Cruz Atizapán y Capulhuac, entre otros, en un esfuerzo coordinado.
Desde el inicio de su administración, el ayuntamiento mantiene reuniones mensuales con los tres órdenes de gobierno para evaluar temas relacionados con el río Lerma. El alcalde mencionó que el gobierno federal destinó aproximadamente 50 millones de pesos para el desazolve del río, una inversión que espera sirva para prevenir daños similares en el futuro, si se realizan con mayor anticipación.
En relación al proyecto de saneamiento del río Lerma, el alcalde afirmó que, aunque el municipio no aportará presupuesto, sí participa proporcionando información sobre el embalse y colaborando en las reuniones y análisis de los proyectos, encabezados por Claudia Gómez Godoy, coordinadora general del Proyecto de Restauración y Saneamiento de la Cuenca del Río Lerma.
Finalmente, Ramírez Ponce explicó que la participación de Lerma se limita a la cooperación en información y apoyo logístico, ya que la inversión de recursos económicos en el programa es compleja para el municipio, y sería necesaria una mayor inversión por parte del Gobierno Federal.