Lluvias en México alivian sequía y fortalecen la recuperación del Sistema Cutzamala

Por: Equipo de Redacción | 01/07/2025 22:00

Lluvias en México alivian sequía y fortalecen la recuperación del Sistema Cutzamala

TOLUCA, Estado de México, 1 de julio de 2025.— Las recientes lluvias en diversas regiones de México están comenzando a mitigar la sequía que azota al país. Según el informe más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este evento natural ha reducido en 5.7 puntos porcentuales el territorio afectado por sequía, situándolo ahora en el 54.4 por ciento.

En comparación con el corte del 31 de mayo, la situación ha mejorado notablemente, especialmente en áreas con sequía moderada a excepcional, que representan ahora el 37.5 por ciento del país, una disminución de 2.8 puntos. Sin embargo, el 16.9 por ciento del territorio todavía presenta condiciones “anormalmente secas”.

Un claro indicador de estos beneficios es la recuperación progresiva del Sistema Cutzamala, una de las principales fuentes de agua potable para la Ciudad de México y el Estado de México. En las últimas semanas, el volumen almacenado en este sistema aumentó en 4.7 millones de metros cúbicos, alcanzando un total de 384.15 millones, lo que representa el 52 por ciento de su capacidad total de 782.5 millones de metros cúbicos.

El Sistema Cutzamala está compuesto por siete presas, siendo las tres principales las que concentran la mayor parte del almacenamiento. Además, cuenta con una capacidad de extracción de aproximadamente 16 metros cúbicos por segundo, garantizando, por ahora, el suministro de agua en la zona metropolitana del Valle de México.

A pesar de esta mejoría, las autoridades subrayaron que se debe mantener una vigilancia constante, ya que más de la mitad del país continúa en condiciones de sequía, especialmente en estados del norte y centro. También reiteraron la importancia de promover un uso racional del recurso, fortalecer la cultura de conservación y continuar implementando obras de captación y distribución eficientes para hacer frente a los retos del cambio climático.

Con la temporada de lluvias en curso, se espera que los niveles de almacenamiento sigan en ascenso, contribuyendo a mejorar la situación hídrica del país en los próximos meses.