Las intensas lluvias y el llenado del 120% de la presa Ignacio Ramírez han causado la inundación de cultivos de maíz en Almoloya de Juárez, donde más de 30 centímetros de agua cubren los tallos, provocando su pudrición y pérdida de cosechas. "Esos que se ven amarillos en la parte baja son el maíz que no prosperó por tanta agua", comentó Javier, campesino local. En los alrededores de la presa, que abarca aproximadamente 2 mil 800 hectáreas de siembras, los agricultores estiman que al menos el 30% de la producción se ha perdido, siendo Santiago de Mañones la comunidad más afectada, según informó el ayuntamiento. La presa está rodeada por siete núcleos agrarios: Salitre de Mañones, San Agustín Citlali, Mayorazgo Concepción de León, San Diego, Santa Juana Centro, Cieneguillas de Mañones y Atotonilco. Aunque el nivel actual supera el 100%, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que su capacidad máxima es de 130%. Los habitantes de las comunidades Barrio del Carmen y Salitre de Mañones, colindantes con la presa, aseguran que no existe riesgo de desbordamiento, ya que el nivel aún no alcanza el máximo y las viviendas están construidas en zonas elevadas y alejadas de la orilla. Durante la temporada de lluvias, las compuertas de la presa se abren para controlar el flujo y evitar sobrellenados, explicó Fernando, vecino de la zona. Este año, el volumen del agua ha superado temporadas anteriores debido a las fuertes precipitaciones, en contraste con la sequía de 2024. Para la comunidad, el alto nivel del agua es un signo de recuperación ambiental. Mientras tanto, la zona mantiene un ambiente tranquilo: vacas y caballos pastan, personas caminan por las orillas y algunos trabajan en obras relacionadas con la presa.