Locatarios del Mercado Juárez exigen acciones contra ambulantes y mejoramientos en infraestructura

Por: Equipo de Redacción | 18/08/2025 14:00

Locatarios del Mercado Juárez exigen acciones contra ambulantes y mejoramientos en infraestructura

Los locatarios del Mercado Juárez en Toluca denunciaron públicamente agresiones, amenazas e intimidaciones presuntamente cometidas por líderes de organizaciones de comercio informal. También acusaron omisiones graves por parte de las autoridades municipales, especialmente del área de Gobernación, responsable de coordinar el orden en la zona.

Tras los incidentes ocurridos el sábado 16 de agosto, los comerciantes informaron en una conferencia de prensa que uno de sus compañeros fue amenazado durante un operativo contra el ambulantaje. Humberto Palacios, afectado, relató: “Me dijeron que no me iban a exponer, pero ahora ya saben quién soy. Me agredieron y me quedé esperando a la verificadora que prometió acompañarme al Ministerio Público. No volvió a aparecer”.

Los comerciantes aseguraron tener identificadas a las personas responsables de las amenazas y cuentan con fotografías que entregarán a las autoridades. Sin embargo, expresaron su preocupación por la falta de respuesta institucional.

“La autoridad no apoya, los inspectores no portan uniforme ni hacen su trabajo. Hay 30 personas contratadas para mantener limpio el mercado, pero no actúan”, señaló Palacios.

Carlos Ulloa, otro locatario, recordó que en la administración anterior se lograron liberar los pasillos y zonas aledañas, pero el comercio ambulante ha regresado incluso al interior del recinto.

“Nosotros no nos oponemos a que trabajen, pero no aquí, donde afectan directamente nuestras ventas”, afirmó.

Además, denunciaron que el administrador del mercado, adscrito a Desarrollo Económico, carece de facultades para retirar al comercio semifijo, ya que la competencia y las acciones operacionales dependen de la Dirección General de Gobierno, lo cual retrasa los operativos. Por ello, solicitaron que se le otorguen nuevamente esas facultades para actuar con mayor eficacia.

Los locatarios alertaron que las ventas se han reducido hasta en un 90% en giros como frutas, verduras, ropa y calzado, además de denunciar competencia desleal de ambulantes provenientes de otros municipios y estados, como Michoacán. “Hay compañeros que apenas logran vender una o dos piezas al día, lo cual no alcanza para sostener a una familia”, lamentaron.

El mercado presenta también daños en infraestructura, como en la nave de secos y la subestación eléctrica. Asimismo, denunciaron que los ingresos provenientes de estacionamientos y sanitarios no se han transparentado.

“Queremos saber cuánto ingresa y a dónde va ese dinero. El mercado tiene 52 años y requiere mantenimiento urgente”, afirmó Josefina Urbina, secretaria general de la Unión de Comerciantes y Economistas.

Frente a la situación, los comerciantes pidieron la intervención del gobierno estatal para garantizar la seguridad, liberar espacios invadidos y poner orden en un mercado que, por su cercanía al Tren Interurbano y la Central de Autobuses, tiene alta afluencia.

“Es momento de cambiar la imagen del mercado y de esta zona de Toluca. Somos un espacio emblemático que puede ser ejemplo de orden y desarrollo”, concluyó Ulloa.

Proponen un plan integral que incluya reordenamiento, vigilancia y actividades culturales y deportivas en espacios como el Parque del Avión y el Parque Luis Donaldo Colosio.

“Este mercado genera empleos, sostiene familias y da vida al centro de Toluca. Necesitamos dignificarlo y modernizarlo con apoyo de todos los niveles de gobierno”, finalizaron los locatarios.