María Lorena Ramírez Hernández, reconocida corredora de fondo y ultramaratonista de la etnia rarámuri originaria de Guachochi, Chihuahua, fue la figura central de la primera edición de la Carrera Atlética con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, celebrada en el Centro Recreativo El Valle del Potrero, en San Pedro Atlapulco, un entorno rodeado de bosques.
La atleta no solo participó en la carrera de 12 kilómetros, que completó en 1 hora y 14 minutos, sino que también elevó la conmemoración, que busca visibilizar la historia, desafíos y el papel de las mujeres indígenas, instaurada en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América.
Su participación generó gran expectativa: más de 800 asistentes, entre público y corredores, se congregaron motivados por la oportunidad de compartir ruta con una referente a nivel nacional e internacional.
En total, participaron 500 corredores en distintas categorías (Libre, Máster y Veteranos), en dos distancias: 5K y 12K. La participación infantil, de niños de entre 8 y 15 años acompañados por sus padres, añadió un carácter familiar al evento.
Al finalizar, las autoridades municipales entregaron medallas conmemorativas a cada atleta y premios en efectivo a los primeros tres lugares de cada categoría, con una bolsa total de 30 mil pesos, resaltando así el espíritu de inclusión y reconocimiento a la cultura indígena.