El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este jueves que Lorena ha sido degradada a tormenta tropical frente a la costa occidental de Baja California Sur (BCS). La tormenta continúa su desplazamiento hacia el noroeste, generando lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, ráfagas de viento fuertes y oleaje elevado en la península de Baja California y el noroeste del país, según el SMN.
Actualmente, el centro de Lorena se ubica a 205 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, BCS, y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h. El coordinador del SMN, Fabián Vázquez Romaña, advirtió que primero impactará en la zona central de la costa occidental de Baja California Sur el viernes, para después seguir su curso hacia el norte y tocar tierra en Sonora el sábado 6 de septiembre. Tras este segundo impacto, el ciclón comenzará a debilitarse gradualmente al internarse en tierra.
El pronóstico del SMN indica lluvias torrenciales de 150 a 250 mm en Baja California Sur, lluvias intensas de 75 a 150 mm en Baja California y Sonora, y muy fuertes de 50 a 75 mm en Sinaloa y Durango. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, afectando la visibilidad en carreteras y zonas urbanas, y provocando encharcamientos, deslaves, inundaciones y crecidas en ríos y arroyos, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Debido a estos efectos, la zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical fue modificada, abarcando desde Punta Eugenia hasta Puerto Cortés en BCS, mientras que se descontinuaron otras zonas de vigilancia. La Conagua también informó sobre la modificación en los efectos de viento en diferentes áreas.
El Sistema Nacional de Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones ante las lluvias, vientos y oleaje, incluyendo las actividades marítimas, y a seguir las indicaciones de las autoridades locales.