Lorena se fortalece a huracán de categoría 1 y genera alerta en el Pacífico mexicano por lluvias extremas

Por: Equipo de Redacción | 03/09/2025 09:00

Lorena se fortalece a huracán de categoría 1 y genera alerta en el Pacífico mexicano por lluvias extremas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 3 de la mañana de este miércoles, el huracán Lorena alcanzó la categoría uno y continúa su desplazamiento por el Océano Pacífico mexicano, provocando lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

Las lluvias generadas por Lorena equivalen a tres veces el promedio de agua que usualmente se registra en todo septiembre en los últimos 30 años, lo que representa un incremento del 300 por ciento en precipitaciones durante los próximos 4 a 5 días en Baja California Sur. Protección Civil exhorta a la población a extremar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves y afectaciones en caminos, debido a que el volumen de agua podría superar la capacidad del suelo para absorberla y generar corrientes peligrosas en calles y avenidas.

En Sonora, las lluvias también serán significativas, alcanzando el 140 por ciento del promedio mensual, lo que significa que en menos de una semana se acumulará una cantidad de agua 1.5 veces superior a la media típica de septiembre, informó el SMN.

Aunque se prevé que Lorena pueda disminuir en intensidad antes de tocar tierra y desplazarse hacia el Mar de Cortés, no se espera que vuelva a fortalecerse durante su paso por esas aguas, aunque sí continuará generando lluvias constantes en la región.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que cuenta con centros regionales de atención de emergencia en diversas localidades. En Ciudad Obregón, Sonora, hay 24 brigadistas y 43 equipos especializados; en La Paz, Baja California Sur, operan 17 brigadistas con 41 equipos preparados. En Sinaloa, en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, hay 6, 26 y 6 brigadistas, respectivamente, además de 35, 32 y 21 equipos listos para actuar.

Protección Civil mantiene 169 refugios temporales en Baja California Sur, 236 en Colima, 477 en Jalisco y 126 en Sinaloa, como parte de las acciones preventivas para salvaguardar a la población ante los efectos de Lorena en los próximos días.

Para mayor información, únete al canal de El Sol de México en WhatsApp y mantente actualizado con las noticias más relevantes.