Los libros siguen siendo un rival de peso para las plataformas de streaming como Netflix, HBO y Disney, ya que logran cautivar a sus lectores con historias que mantienen su interés. Amazon ha reconocido esta tendencia y ha apostado por la venta de libros en línea, ofreciendo opciones tanto en formato físico como digital.
A lo largo de la historia, el libro ha evolucionado tecnológicamente, permitiendo mejorar su conservación y acceso a la información y el entretenimiento. Desde los antiguos manuscritos chinos del siglo IX, como 'El sutra del diamante', hasta la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg en 1440 y la creación de obras fundamentales como la Biblia de Mazarino, la importancia del libro no ha disminuido.
Actualmente, los lectores pueden escoger entre libros en formatos de bolsillo, tabletas electrónicas y Kindle, el lector digital exclusivo de Amazon. Sin embargo, la sobresaturación de títulos y autores puede hacer difícil decidir qué leer, aunque la lista de los 10 libros más populares en Amazon México puede ofrecer una guía útil:
1. 'Quiero morir, pero también quiero comer tteokbokki' - Baek Sehee
2. 'Hábitos Atómicos' - James Clear
3. 'Deja De Ser Tú: La mente crea la realidad' - Joe Dispenza
4. 'Te vas a morir y todavía no has empezado a vivir' - Uli Moreno Montana
5. 'The Screaming Halloween Goat: Ahhhhh!' - Jessie Oleson Moore
6. 'El principito' con audiolibro - Antoine De Saint-Exupéry
7. 'La teoría Let Them' - Mel Robbins
8. 'Juguemos a leer: Libro de lectura y ejercicios' - Rosario Ahumada
9. 'El último secreto' - Dan Brown
10. 'Deja De Ser Tú' - Joe Dispenza
Se puede adquirir cualquiera de estos títulos en Amazon creando una cuenta, buscando el título y haciendo clic en 'comprar'. La plataforma permite agregar varios libros en el carrito y finalizar la compra fácilmente.
En cuanto a hábitos de lectura en México, el informe del INEGI revela que solo el 68.5% de la población de 18 años y más lee al menos un libro al año, la cifra más baja desde 2016, con una media de solo 3.4 libros anuales por persona. Además, la proporción de lectores ha disminuido en comparación con años anteriores, con una leve ventaja en lectura entre hombres (71.7%) frente a mujeres (65.7%), y un tiempo promedio de 42 minutos por sesión.
El análisis por edad muestra que los jóvenes, de 18 a 34 años, mantienen un alto nivel de lectura, pero la proporción decrece con la edad, especialmente en adultos mayores, donde solo cinco mujeres y seis hombres de cada 10 leen regularmente. En cuanto a tipos de material, los libros físicos constituyen el 40.8%, seguidos por páginas web, blogs y foros en un 37.7%. Las revistas, periódicos y historietas representan porcentajes menores.
Finalmente, las motivaciones para leer varían, siendo el entretenimiento el principal motivo (44.6%), seguido por trabajo o estudios (26.5%), cultura general (19.2%), religión (9.4%) y otros motivos (0.3%). La tendencia indica una preferencia creciente por contenidos digitales en los jóvenes y una mayor preferencia por los libros en la población de mayor edad.