TOLUCA, Estado de México, 1 de octubre de 2025.- La Lotería Nacional conmemoró los 57 años de los Juegos Olímpicos de México 68 con la emisión de un billete especial que destaca la historia de esta importante justa deportiva, la primera celebrada en Latinoamérica y en un país de habla hispana. Este evento fue innovador a nivel mundial, al introducir la televisión en color y las transmisiones vía satélite.
Durante la develación del billete, encabezada por la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón; el promotor deportivo Nelson Vargas Basáñez; y el subdirector de Cultura Física de la CONADE, Óscar Soto, se resaltó el orgullo que dejó en México la obtención de nueve preseas olímpicas en 1968: tres de oro, tres de plata y tres de bronce.
Olivia Salomón recordó que hace 57 años, los atletas mexicanos convirtieron su esfuerzo en orgullo nacional y que aquel evento fortaleció la identidad del país. En sus palabras, expresó que con esta conmemoración se rinde homenaje a quienes demostraron al mundo que el espíritu mexicano puede brillar eternamente, siendo una memoria viva que sigue inspirando a las nuevas generaciones.
La funcionaria destacó que México 68 no solo fue una muestra de talento deportivo, sino que también transformó ciudades, unió comunidades y generó orgullos que perduran. Además, subrayó la histórica participación de Enriqueta Basilio, la primera mujer en encender el pebetero olímpico en la apertura de los Juegos, símbolo de igualdad y esperanza que aún inspira.
Se recordó además el legado en arquitectura y simbolismo, con diseños creados por Pedro Ramírez Vázquez, como la paloma de la paz y el logotipo de México 68, así como la Olimpiada Cultural.
Con la Ruta de la Amistad y la emisión de 3 millones 600 mil billetes, se difunde la memoria del momento en que México mostró su grandeza ante el mundo.
Nelson Vargas Basáñez, promotor deportivo y entrenador, expresó la importancia de los Juegos Olímpicos para su vida, rememorando los momentos y atletas que entrenó para aquella competencia de talla mundial, resaltando el trabajo de Ronald Johnson, entrenador en jefe de los Juegos de 1968. También agradeció el apoyo de Olivia Salomón, quien creyó en este homenaje.
En representación de la CONADE, Óscar Soto destacó la relevancia de eventos como esta develación para la historia deportiva de México, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo del deporte nacional.