Louvre permanece cerrado tras robo de joyas históricas y anuncia reapertura para el 22 de octubre

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 15:30

Louvre permanece cerrado tras robo de joyas históricas y anuncia reapertura para el 22 de octubre

El Museo del Louvre, uno de los principales destinos culturales de París, continúa cerrado tras el robo de joyas históricas ocurrido el 19 de octubre de 2025. La institución informó que la reapertura está prevista para el miércoles 22 de octubre, aunque la confirmación definitiva se dará ese mismo día. Las entradas adquiridas para los días afectados serán reembolsadas, según indicó el museo en sus redes sociales y sitio web.

Un portavoz del Louvre, citado por ARTnews, aclaró que el cierre no se debe a una huelga del personal, desmintiendo versiones previas de The Times of London. El representante explicó que se convocó a una reunión con el personal para abordar el robo y que, aunque generalmente el museo no abre los martes, espera reanudar actividades ese miércoles, pendiente de la confirmación matutina.

El robo ocurrió en la mañana del domingo, cuando un grupo de ladrones no identificados ingresó en el museo durante su horario de apertura. Los delincuentes, armados con sierras eléctricas pequeñas, huyeron en motocicletas tras acceder a la sala objetivo mediante un montacargas de mercancías.

Entre las piezas sustraídas se encuentran joyas de la época napoleónica, incluyendo un collar y pendientes de esmeraldas regalados por Napoleón Bonaparte a su segunda esposa, Marie-Louise, con motivo de su boda. El valor total de los objetos robados aún se evalúa, aunque se confirmó que la corona de la emperatriz Eugenia fue recuperada después de que los ladrones la abandonaran durante su fuga, según un comunicado del Ministerio de Cultura.

La reacción del personal del Louvre fue inmediata: durante una reunión convocada por la dirección, la directora Laurence des Cars fue recibida con abucheos, reflejando el malestar acumulado por años de precariedad laboral. Desde junio, el museo había cerrado temporalmente debido a protestas de vigilantes, taquilleros y agentes de seguridad, quienes denunciaron insuficiencia de personal y condiciones laborales insostenibles. La plantilla, cercana a los 2,000 empleados, ha sufrido una reducción de 200 puestos a tiempo completo en los últimos 15 años.

Un sindicato, representado por Yvan Navarro, expresó a France Info que “las colecciones y el personal no están seguros”, y el vicealcalde de París, David Belliard, cuestionó en redes sociales por qué las advertencias previas sobre fallos en la seguridad fueron ignoradas. Un informe oficial previo al robo calificó los sistemas del Louvre de obsoletos e insuficientes, señalando la falta de cámaras de videovigilancia y la postergación de mejoras, agravadas por el incremento en el número de visitantes.

Este incidente continúa la larga historia de robos y dificultades en la seguridad del Louvre, que desde su fundación durante la Revolución Francesa ha sufrido hurtos notorios, como el famoso robo de la Mona Lisa en 1911, y otras pérdidas de obras valiosas durante generaciones. El gobierno francés ha anunciado que, en respuesta, se instalarán nuevas cámaras de vigilancia y se modernizarán los sistemas, con una inversión de 160 millones de euros destinados a mejorar la seguridad, dentro de un plan impulsado por el presidente Emmanuel Macron.