Louvre retorna a la apertura tras robo de joyas imperiales; Sala Apolo sigue cerrada y bajo vigilancia estricta

Por: Equipo de Redacción | 22/10/2025 05:00

Louvre retorna a la apertura tras robo de joyas imperiales; Sala Apolo sigue cerrada y bajo vigilancia estricta

El Museo del Louvre reabrió sus puertas este miércoles en París, tras el robo de joyas imperiales ocurrido hace tres días, que ha sido calificado como uno de los delitos más notorios en la historia reciente de Francia. La reapertura atrajo a largas filas de visitantes bajo la emblemática pirámide de vidrio, aunque la Sala Apolo, donde se perpetró el robo, permanece cerrada y con vitrinas vacías y aseguradas, en espera de próximas acciones de seguridad.

El incidente tuvo lugar a solo 250 metros de la Mona Lisa, y las autoridades comparan su impacto con el de la crisis en Notre Dame en 2019. Los delincuentes, según informes oficiales, permanecieron menos de cuatro minutos en el recinto. Utilizaron un montacargas para acceder a la fachada sur junto al río Sena, forzaron una ventana, rompieron vitrinas y escaparon en motocicleta hacia el centro de París. Aunque las alarmas activaron una rápida respuesta del personal, las joyas ya habían sido sustraídas.

El presidente francés, Emmanuel Macron, informó que ya se están reforzando las medidas de seguridad en el Louvre y solicitó acelerar los procedimientos, tras la pérdida de joyas valoradas en más de 100 millones de dólares. Entre las piezas robadas se encuentran una diadema de zafiros, collares y pendientes de reinas como Marie-Amélie y Hortense, joyas de esmeraldas de la emperatriz Marie-Louise, broches relicarios y la diadema de diamantes de Eugenia de Montijo. Una pieza, la corona imperial de esmeraldas y diamantes, fue encontrada dañada tras el robo.

La investigación, que cuenta con 100 agentes, ha identificado a cuatro sospechosos capturados en cámaras, pero aún no hay detenciones ni noticias sobre las joyas. La fiscal Laure Beccuau destacó el valor histórico de los objetos y expresó su preocupación por posibles intentos de deshacer las piezas para el mercado negro.

El incidente ha intensificado el debate sobre la seguridad en los museos de Francia, llevando a la presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, a comparecer ante la Comisión de Cultura del Senado. Aunque están en marcha reformas como un nuevo centro de control y videovigilancia, su implementación aún está en curso. Además, la situación ha evidenciado las demandas sindicales por mayor personal y mejores condiciones laborales para vigilar la colección de más de 33,000 objetos, en medio de antecedentes de huelgas por hacinamiento y sobrecarga.

Mientras tanto, atracciones principales como la Venus de Miló y la Victoria Alada de Samotracia han reabierto al público. Sin embargo, el cierre de la Galería Apolo y las vitrinas acordonadas confirman la vulnerabilidad reciente del patrimonio nacional, alimentando preocupaciones sobre los niveles de protección en el museo más visitado del mundo.