Aunque no se considera parte del movimiento feminista, Lucero promueve una visión de equidad de género, donde mujeres y hombres se apoyan mutuamente para crecer. Esta filosofía fue clave para que aceptara volver a la actuación en cine tras 20 años, con la película “Nuestros Tiempos”. La cinta narra la historia de dos científicos, “Nora” (Lucero) y “Héctor” (Benny Ibarra), quienes en 1966 inventan una máquina del tiempo y viajan hasta 2025. Al llegar al futuro, observan un cambio significativo en la forma en que las mujeres son reconocidas e independientes.
Lucero comentó en entrevista con El Sol de México que le gustaría que la igualdad sea una realidad, resguardando los roles tradicionales, pero exalta el poder femenino y busca que la película sea objetiva. “No es una temática que favorezca únicamente a uno de los géneros, tanto el guion, como la dirección y nuestra actuación, buscan reflejar diversas ideas sobre los roles de género, lo cual seguramente generará discusión”, afirmó.
El personaje de Benny Ibarra, Héctor, enfrenta celos profesionales hacia su esposa, Nora. En el futuro, ella tiene mayor reconocimiento, mientras que en el pasado él era el más prestigioso, lo que genera tensiones que cambian sus vidas. Benny describió a Héctor como un personaje ingenuo y enamorado, quien además siente un profundo amor por Nora; su papel es el del ingeniero mecánico que impulsa la historia, mientras que ella representa las teorías y la visión de la mujer empoderada.
Ibarra añadió que la película aborda temas como la visibilidad de la mujer y el papel del hombre como apoyo, sin perder la esencia de una historia de amor. “La historia muestra el amor, el apoyo y el equilibrio en una pareja, valores que prevalecen ante cualquier reto, en el pasado o en el futuro”, concluyó Lucero.
El filme, dirigido por Chava Cartas, cuenta también con participaciones de Renata Vaca, Ofelia Medina y Claudia Lobo. Se estrenará el 11 de junio en Netflix, con distribución en más de 190 países, llevando una historia que invita a reflexionar sobre los roles de género y el amor en diferentes épocas.