Luchadores de la Triple A: ejemplos de responsabilidad social para niños y jóvenes

Por: Equipo de Redacción | 08/08/2025 18:00

Luchadores de la Triple A: ejemplos de responsabilidad social para niños y jóvenes

En cada función de lucha libre, los luchadores actúan como héroes o villanos ante sus seguidores. Sin embargo, para los niños, su papel trasciende el espectáculo: se convierten en modelos a seguir, no solo como deportistas, sino también como personas que contribuyen a mejorar el tejido social.

Myzteziz y Niño Hamburguesa, dos de las figuras más populares de la Triple A, compartieron el significado de asumir esa responsabilidad frente a un público infantil que los ve como referentes en el ring y en su vida personal.

‘Somos figuras públicas. Vengo de un barrio en la colonia Morelos, Ciudad de México. He visto muchas cosas que no quisiera haber presenciado, pero creo que la clave es la armonía familiar, que los padres guíen a sus hijos. Soy un ejemplo de vida por lo que he logrado, y reconozco la responsabilidad que conlleva ser un referente para los niños’, expresó Niño Hamburguesa.

Por su parte, Myzteziz reconoció que, al ser una figura pública, está siempre en el centro de atención, pero lo más importante es comenzar dando un buen ejemplo en casa.

‘Lo más valioso que tengo es mi hijo. Él me motiva a diario. Como deportista, me esfuerzo por no consumir estupefacientes y por estar a la altura de atletas que participan en Juegos Olímpicos o Panamericanos. Siempre busco crecer y llegar más lejos, y el ejemplo en el ring debe reflejarse en el hogar’, afirmó.

Además, ambos luchadores destacaron que para las nuevas generaciones—ya sean luchadores, futbolistas o boxeadores—es fundamental valorar el esfuerzo, partiendo desde abajo y alcanzando sus metas. La clave, dijeron, es entender que el camino hacia el éxito implica un proceso.

‘Nunca duden del proceso. Muchas veces es difícil, como una montaña rusa con subidas y bajadas. Lloras, gritas, te desesperas y quieres rendirte, pero nunca debes abandonar porque al alcanzar la cima te das cuenta de todo lo que tuviste que superar. El éxito duele, pero vale la pena’, finalizó Myzteziz.