Luis Rodríguez Bucio, excomandante de la Guardia Nacional, busca ser cónsul en Dallas frente a polémica por perfiles no diplomáticos

Por: Equipo de Redacción | 24/06/2025 13:30

Luis Rodríguez Bucio, excomandante de la Guardia Nacional, busca ser cónsul en Dallas frente a polémica por perfiles no diplomáticos

El general en retiro Luis Rodríguez Bucio, primer comandante de la Guardia Nacional y subsecretario de Seguridad Pública en el anterior gobierno federal, compareció este martes ante la Primera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión como candidato a cónsul de México en Dallas, Texas.

Durante su encuentro, Rodríguez Bucio prometió brindar un trato digno y atención oportuna a los más de 2.3 millones de mexicanos que residen en la jurisdicción del consulado en Dallas, que abarca 82 condados de Texas. Destacó que muchos de ellos pertenecen a la segunda o tercera generación y trabajan principalmente en construcción.

El exfuncionario aseguró que su prioridad será ofrecer atención directa y sin distinción, resaltando que "nadie debe irse enojado del consulado". Si en algún momento no se puede resolver un problema, afirmó, será fundamental explicar claramente a la comunidad.

Asimismo, Rodríguez Bucio enfatizó la necesidad de fortalecer el área de protección consular, disponiendo de un vehículo exclusivo para casos urgentes como detenciones, pero enfatizó que es vital que las autoridades locales informen a tiempo para reaccionar oportunamente.

El candidato también se comprometió a mantener un diálogo abierto con la comunidad mexicana, trabajando en estrecha colaboración con líderes comunitarios para socializar los servicios del consulado y orientar en situaciones de vulnerabilidad. Además, resaltó la importancia de identificar y difundir información sobre abogados confiables que apoyen a los connacionales, facilitando decisiones seguras.

Cabe recordar que el consulado en Dallas es uno de los once en Texas, y esta candidatura ha generado controversia, pues ni Rodríguez Bucio ni otros postulados, como Carlos Iriarte (propuesto para Boston) y Donají Alba Arroyo (propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para otra jurisdicción), cuentan con trayectoria diplomática o en el Servicio Exterior Mexicano. La falta de perfiles técnicos en un momento en que las relaciones entre México y Estados Unidos enfrentan desafíos, ha intensificado las críticas y preocupaciones sobre la defensa efectiva de los derechos de los mexicanos en el extranjero.

En la misma sesión, el exalcalde de Huixquilucan y exdirigente del PRI en el Estado de México, Carlos Iriarte, afirmó que asumirá su cargo con compromiso hacia la visión humanista y de servicio del gobierno federal. Mientras tanto, Donají Alba Arroyo, figura militante de Morena y ex presidenta del Consejo del partido en la Ciudad de México, fue propuesta pese a no tener experiencia diplomática formal, lo que ha avivado debates sobre la idoneidad de estos perfiles para representar a México en el extranjero.

¿Quieres estar informado? Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp y recibe las noticias más relevantes.