El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves su intención de negociar con Estados Unidos para evitar la imposición de un arancel del 50 por ciento anunciado por el expresidente Donald Trump. En caso de que las negociaciones fracasen, Lula advirtió que aplicará medidas similares a las importaciones estadounidenses.
En una entrevista adelantada por la emisora TV Record en sus redes sociales, Lula también solicitó respeto a Trump por la justicia brasileña. Esto luego de que el expresidente republicano defendiera al exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por presunto intento de golpe y quien ha sido criticado por sanciones arancelarias y procesos judiciales.
“Si el presidente Trump conociera un poquito Brasil, tendría más respeto”, expresó Lula, quien también informó que creará un comité formado por empresarios para monitorear la situación y reevaluar la política comercial bilateral.
Trump anunció este miércoles un impuesto adicional del 50 por ciento sobre las importaciones brasileñas, justificando la medida por motivos políticos, en respuesta a la percepción de que Brasil trata mal a Bolsonaro, quien fue juzgado por la Corte Suprema por supuestos intentos de golpe tras las elecciones de 2022.
Asimismo, Trump criticó los fallos del Poder Judicial brasileño, calificándolos como “secretos” e “ilegales” por bloquear perfiles en redes sociales que difunden información contra las instituciones.
Lula relató que inicialmente creyó que la notificación de Trump sobre las sanciones era falsa, reafirmando la soberanía de Brasil y la independencia de sus poderes, y aseguró que, si Trump actuara en Brasil como en el Capitolio en 2021, sería procesado y correría riesgo de prisión.
“Y yo no me meto en el Poder Judicial, porque aquí es autónomo”, afirmó Lula, afirmando que las reglas las establece el Congreso brasileño.
El mandatario recordó que, en contraste con lo que afirma Trump, en los últimos 15 años Brasil ha registrado superávits en su balanza comercial con Estados Unidos. Añadió que buscará negociar, incluso recurrir a la Organización Mundial del Comercio (OMC), que ha estado paralizada durante años. Si las gestiones no prosperan, advirtió que aplicará medidas de reciprocidad, imponiendo aranceles del 50 por ciento a las importaciones de EE. UU.
En 2024, Brasil exportó productos a Estados Unidos por un valor de 40 mil 368 millones de dólares, representando el 12 por ciento del total de sus ventas internacionales.