La Municipalidad Distrital de Lurín declaró en emergencia la seguridad ciudadana tras un violento ataque a una combi ocurrido la noche del jueves 16 de octubre en el sector Pampas de Pachacámac, que dejó tres muertos y varios heridos. La medida, adoptada el 17 de octubre, busca activar acciones urgentes del Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú para frenar la escalada de extorsiones y violencia en la zona sur de Lima.
El ataque ocurrió en la avenida Lima cuando una motocicleta con dos hombres armados persiguió a una combi que viajaba desde José Gálvez, en Villa María del Triunfo, hacia el kilómetro 40 de la Panamericana Sur. Los pistoleros abrieron fuego contra la cabina delantera, matando en el acto al conductor, Yorbel Salazar Romero, de 42 años. La cobradora de la unidad falleció minutos después. La tercera víctima, una mujer identificada con las iniciales M.D.M., de 47 años, murió este sábado 18 tras permanecer en estado crítico en el Hospital de Villa El Salvador.
Otras dos personas resultaron heridas: D.A.H., de 25 años, fue trasladado al Hospital Rebagliati, y V.E.S., de 48 años, permanece en UCI en estado reservado. Además, una pasajera más continúa en situación delicada.
El municipio invocó su autonomía legal para declarar la emergencia local, que no restringe derechos fundamentales como el libre tránsito, pero permite ampliar acciones de vigilancia, reforzar el serenazgo y contar con una presencia policial más constante en la zona. La declaración, que convierte a Lurín en el primer distrito en activar esta medida en lo que va del segundo semestre, busca responder a la impunidad con la que operan bandas de extorsionadores.
El hecho se registró en plena avenida Lima, en un punto donde una motocicleta con dos jóvenes armados persiguió y disparó contra una combi que cubría la ruta en direcciones desde Villa María del Triunfo hacia el kilómetro 40, en la Panamericana Sur.
Frente a este escenario, el Gobierno evalúa ampliar el estado de emergencia a toda Lima Metropolitana, ante los niveles de inseguridad y criminalidad en districts como Lurín. El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, anunció que esta medida podría acompañarse de un paquete de normas más estrictas, sin descartar un nuevo toque de queda proporcional y medidas adicionales, como restricciones para motociclistas, aunque advirtió que estas acciones aún están en evaluación.
En respuesta a la violencia, transportistas de la zona protagonizaron acciones simbólicas el viernes 17 de octubre, bloqueando el óvalo Chepén en Lurín y en Villa El Salvador, impidiendo el paso de varios buses y combis para protestar por la inseguridad y exigir acciones concretas para proteger a los usuarios y conductores.