Luvianos refuerza esfuerzos tras derrumbe en carretera Nanchititla–Luvianos por intensas lluvias

Por: Equipo de Redacción | 01/10/2025 12:00

Luvianos refuerza esfuerzos tras derrumbe en carretera Nanchititla–Luvianos por intensas lluvias

Luvianos, Estado de México, 1 de octubre de 2025.- Las fuertes lluvias de los últimos días en el sur del Estado de México han puesto a prueba la capacidad de respuesta de Protección Civil (PC), que mantiene desplegados a sus equipos en diversas comunidades del municipio. El incidente más reciente es el cierre indefinido de la carretera Nanchititla–Luvianos, a la altura de Cañadas de Nanchititla, debido a un derrumbe que bloqueó totalmente el tránsito vehicular.

De acuerdo con el informe de la Coordinación de Protección Civil de Luvianos, dirigida por Víctor Andrés Reza Pérez, desde la jornada anterior se han registrado múltiples incidentes relacionados con las lluvias: deslaves, caída de árboles, accidentes viales y daños en viviendas.

Los equipos de rescate trabajan intensamente en el tramo que conecta El Puerto del Salitre con Cañadas de Nanchititla, donde hay los daños más severos. Con maquinaria y herramientas, buscan liberar la vía para restablecer la movilidad y garantizar condiciones seguras para los conductores.

El funcionario destacó la colaboración con el DIF municipal, paramédicos y elementos de Seguridad Pública, quienes se han unido para atender a la población bajo la instrucción del alcalde Edder Jaimes Garduño, de priorizar la seguridad y el bienestar de los habitantes.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México confirmó que el tránsito continúa cerrado y que la reapertura dependerá de los avances en los trabajos de limpieza. A través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), se emitió una alerta preventiva a automovilistas, recomendando tomar rutas alternas.

Hasta el momento, no se reportan víctimas mortales por el derrumbe; sin embargo, sí se han registrado daños materiales y el aislamiento parcial de comunidades cercanas que dependen de esta vía para su movilidad diaria.

Además del retiro de escombros, Protección Civil ha desplegado brigadas en coordinación con el DIF Municipal y servicios médicos para vigilar las viviendas afectadas. El objetivo es identificar a las familias en mayor vulnerabilidad y brindar apoyos inmediatos, como atención médica, víveres y acompañamiento psicológico en caso necesario.

Este operativo ha permitido localizar a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y a familias que perdieron parte de su patrimonio por las inundaciones y deslizamientos.

Las autoridades locales recordaron a la población la importancia de mantener medidas de precaución durante la temporada de lluvias, evitar transitar por caminos riesgosos y seguir las indicaciones de Protección Civil. También se recomendó estar atentos a los informes oficiales, ya que el cierre de la carretera Nanchititla–Luvianos podría prolongarse varios días, dependiendo de las condiciones climáticas y los avances en las labores de remoción.

"Seguiremos informando conforme las condiciones lo permitan. La prioridad es salvaguardar la vida de los ciudadanos y restablecer la movilidad en la región", expresó el coordinador municipal Víctor Andrés Reza Pérez.

El despliegue de recursos y esfuerzos demuestra la importancia de la colaboración entre instituciones ante emergencias naturales. La participación conjunta de Seguridad Pública, DIF Municipal y Protección Civil ha permitido atender no solo la emergencia vial, sino también las necesidades sociales derivadas del temporal.

Mientras tanto, las cuadrillas continuarán en la zona para acelerar la limpieza y supervisar que no ocurran nuevos deslizamientos que pongan en riesgo a los pobladores o a los automovilistas. Aunque ya se han hecho avances en la remoción de rocas y tierra, las autoridades reconocen que el proceso puede prolongarse dada la magnitud del derrumbe. La temporada de lluvias aún no termina, por lo que se mantiene un monitoreo constante en la región para prevenir nuevos incidentes.

La situación en Luvianos evidencia la vulnerabilidad de las comunidades ante fenómenos naturales y resalta la importancia de contar con cuerpos de auxilio preparados. En este contexto, Protección Civil cumple un papel fundamental como primera respuesta en emergencias y como vínculo de confianza entre las autoridades y la población, garantizando acompañamiento en los momentos más críticos.