Madre de normalista de Ayotzinapa asegura que la lucha continuará pese a salida de Vidulfo Rosales

Por: Equipo de Redacción | 22/08/2025 14:30

Madre de normalista de Ayotzinapa asegura que la lucha continuará pese a salida de Vidulfo Rosales

Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio Bautista, expresó que la lucha de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa seguirá adelante, incluso tras la salida de Vidulfo Rosales del equipo legal que los acompañaba. "Tlachinollan de la Montaña seguirá con nosotros. La lucha no termina porque Rosales se vaya, sino porque nuestra búsqueda de la verdad y justicia por nuestros hijos continúa", afirmó.

En entrevista con El Sol de México, Bautista resaltó que la mayoría de las familias están agradecidas con Rosales, quien hasta hace poco fue su principal abogado y acompañante en la lucha desde hace casi 11 años. La decisión de su salida fue comunicada durante la última Asamblea Nacional Popular, tras lo cual Rosales informó que asumiría un nuevo cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), asesorando a Hugo Aguilar Ortíz, próximo ministro presidente del tribunal.

Bautista agradeció a Rosales por su apoyo: "Él estuvo con nosotros en los momentos más duros, pasando hambre y frío, apoyándonos en cada lucha. Le deseamos éxito en su nueva etapa". La periodista también destacó que esta decisión fue ampliamente aceptada por los familiares, quienes expresaron su afecto y agradecimiento.

Fuentes judiciales confirmaron que Rosales ya forma parte del equipo técnico de la SCJN y que, además, continúa defendiendo a víctimas y comunidades indígenas en distintos casos.

El director del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, Abel Barrera, comentó que esta nueva etapa en la SCJN podría representar un avance en la lucha por la justicia y reparación del daño para las víctimas. Barrera espera que el nuevo liderazgo judicial priorice los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades marginadas.

Pese a la salida de Rosales, Barrera afirmó que la organización Tlachinollan, junto con otros colectivos como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín, Serapaz y Fundar, seguirá brindando asesoría legal y apoyo a las familias de los estudiantes de Ayotzinapa. Actualmente, el abogado Isidoro Vicario Aguilar lidera la defensa legal.

El trabajo de Rosales ha sido fundamental en la representación legal y mediática durante estos años, promoviendo acciones en búsqueda de la verdad y la justicia. Abel Barrera destacó su importante contribución en la articulación de movimientos sociales en favor de los padres y madres de los normalistas.

El próximo 4 de septiembre, antes del 11 aniversario de la desaparición, la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá una reunión con los familiares. Se prevé la presentación de un informe con nuevas líneas de investigación desarrolladas por el grupo especial del caso.

La renuncia de Rosales, publicada el 19 de agosto en un comunicado titulado "En otras trincheras de lucha", refleja su compromiso con la defensa de los derechos humanos y los pueblos indígenas desde otros espacios. En su despedida, agradeció a Abel Barrera por su apoyo durante más de dos décadas y expresó que seguirá exigiendo justicia y derechos para todos, desde "otras trincheras".