Un grupo de madres buscadoras pertenecientes a la Colectiva feminista Ehecátl llevó a cabo una búsqueda generalizada de restos humanos en el afluente del Canal de Cartagena, en la colonia Golondrinas, en la zona limítrofe de Coacalco y Ecatepec.
En este canal, que recorre aproximadamente cuatro kilómetros y recibe aguas residuales de Ecatepec, Coacalco y Tultitlán, se han hallado al menos una decena de restos humanos desde enero hasta mayo, a los que se denomina ‘positivos’. Por ello, los vecinos lo apodan ‘El canal de la muerte’.
El martes, las madres buscadoras, apoyadas por una draga que limpia las aguas negras, iniciaron una operación de búsqueda en las profundidades del canal. Además, personal de limpieza del municipio de Ecatepec colaboró en retirar basura y maleza en los márgenes del afluente.
Las hallazgos recientes incluyen el torso de un hombre encontrado el 26 de mayo, dos torsos y dos piernas halladas el 31 de marzo, y el cuerpo de una bebé recién nacida. El 21 de febrero, se descubrieron en bolsas de polietileno los cuerpos de un hombre y una mujer.
Las hipótesis de algunos habitantes, como Zayra, sugieren que los restos fueron arrojados desde otros municipios y que la corriente del canal los arrastra hasta las rejillas, donde se acumulan junto con basura. La situación ha provocado que caminar por el canal y ver partes de cuerpos se vuelva algo cotidiano, incluso con perros callejeros que hallan restos en su búsqueda de comida.
Durante la jornada, las madres buscadoras estuvieron custodiadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Policía Municipal.
Hasta el momento, no se ha confirmado si en esta operación se encontraron restos ‘positivos’.