El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado que el plan de defensa ante las “amenazas” de Estados Unidos está activo en todo el territorio nacional, tras completar ejercicios militares en los cuatro estados pendientes. Estas maniobras se realizan en respuesta a la presencia de siete buques de guerra estadounidenses en agosto, en aguas del Caribe cercanas a Venezuela, que Caracas considera una “amenaza” para presionar un cambio de régimen. En consecuencia, Maduro ordenó despliegues militares en diferentes estados, enfocándose en las zonas fronterizas, con ejercicios que incluyen fuerzas militares, policía, Protección Civil y personal civil. El mandatario compartió un audio en Telegram donde informó que ahora todas las regiones del país están protegidas y que las operaciones continúan de forma efectiva. Los ejercicios en la madrugada del sábado se llevaron a cabo en los estados de Guárico, Cojedes, Barinas y Portuguesa, en el centro del país. La acción militar venezolana se produce en un contexto de tensiones aumentadas, pues Washington ha denunciado a Maduro de dirigir carteles de droga, además de informar sobre ataques estadounidenses a embarcaciones vinculadas a presuntos narcoterroristas, con al menos 27 muertes. El propio presidente Donald Trump autorizó en días recientes operaciones de la CIA contra Venezuela, y consideraba la posibilidad de realizar ataques terrestres contra drogas. La semana pasada, Venezuela también realizó ejercicios militares en la frontera con Colombia, desplegando cerca de 17 mil efectivos, además de participar en actividades en los estados de Amazonas, Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy en el oeste del país. Las maniobras militares venezolanas, muchas de ellas realizadas en horas de la madrugada, son divulgadas por medios oficiales, en un entorno de alta tensión diplomática y militar.