Este miércoles, docentes y estudiantes del oriente del Estado de México se manifestaron en Toluca, frente al Palacio de Gobierno, y en diversos puntos carreteros del estado. Las protestas, lideradas por el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), denunciaron incumplimientos en acuerdos relacionados con recategorizaciones, entrega de plazas y condiciones de infraestructura escolar.
La movilización arrancó poco después de las 11:00 horas en la avenida Lerdo, donde contingentes de maestros y alumnos colocaron pancartas con mensajes como ‘Trabajo igual, sueldo igual’ y ‘Respuesta a nuestras demandas’. Entre los participantes había estudiantes de la Escuela Preparatoria Oficial 266, quienes exigieron equipamiento para su laboratorio de cómputo, además de docentes provenientes de Chalco, Valle de Chalco, Los Reyes La Paz y Texcoco. Los protestantes señalaron que las escuelas carecen de recursos suficientes en aulas, mobiliario y equipamiento básico.
Luis Castañeda, director de la Escuela de Deporte de Chalco, explicó que la protesta responde a meses de gestiones sin respuesta por parte de las autoridades. ‘No quisiéramos llegar a estas acciones, pero no hay otra opción. Pedimos plazas para maestros que ya trabajan sin sueldo, recategorizaciones y condiciones dignas para las escuelas. Nuestros niños no pueden seguir estudiando en salones improvisados o en condiciones precarias’, afirmó.
Durante la manifestación, voceros del movimiento recordaron que ya sostuvieron dos mesas de diálogo con la gobernadora del Estado de México y su equipo, pero los acuerdos aún no se cumplen. ‘Hemos sido pacientes y concesibles, pero los pendientes persisten en municipios como Ecatepec, La Paz, Chimalhuacán, Chicoloapan, Toluca y Jilotepec. Por ello, continuamos en las calles ejerciendo presión hasta obtener respuestas concretas’, señalaron frente a Palacio de Gobierno.
Los maestros aclararon que su objetivo no es afectar a la ciudadanía, sino visibilizar el rezago educativo que enfrentan muchas escuelas oficiales y populares. ‘Pido disculpas a la comunidad, pero la lucha social es indispensable para promover cambios en nuestro país’, concluyó Castañeda.
Como resultado de las protestas, el tránsito en la avenida Lerdo quedó restringido desde Juárez, mientras que elementos de seguridad pública vigilaban los accesos al centro histórico. Los docentes aseguraron que mantendrán el plantón hasta recibir una respuesta formal del gobierno estatal y advirtieron que, de no concretarse una nueva mesa de diálogo en las siguientes horas, intensificarán los bloqueos en diferentes puntos del Estado de México.