Magaly Medina responde con dureza a Mónica Sánchez y critica la participación de artistas en la Marcha Nacional

Por: Equipo de Redacción | 17/10/2025 14:30

Magaly Medina responde con dureza a Mónica Sánchez y critica la participación de artistas en la Marcha Nacional

La reciente Marcha Nacional del 15 de octubre ha generado una serie de confrontaciones públicas entre figuras del espectáculo y medios de comunicación en Perú. La conductora Magaly Medina respondió de manera contundente a las críticas de la actriz Mónica Sánchez, quien participó en la protesta y cuestionó a los medios por su actitud hacia los artistas.

El enfrentamiento inició cuando Sánchez, durante la cobertura de La Roro Network, canal de streaming dirigido por Carlos Orozco, expresó su rechazo a la percepción que algunos comunicadores tienen sobre los artistas en las manifestaciones. En su declaración, Sánchez afirmó: "Les deseo profundamente que no se conviertan en una versión de Magaly de las redes. Se les ve, se les viraliza... nos faltan el respeto con nombre y apellido".

En respuesta, Medina descartó la importancia de la opinión de Sánchez, calificándola como alguien que "no me representa". Además, criticó la violencia registrada durante la evento, destacando la necesidad de mantener la calma en el país: "El país necesita cabeza fría, no alborotadores baratos".

Por su parte, Sánchez defendió la movilización como un acto político válido, expresando que toda acción en defensa del país es política. La marcha, que reunió a miles en el centro de Lima, buscaba rechazar la continuidad del gobierno de José Jerí y promover cambios profundos en la política peruana.

La participación de artistas como Mónica Sánchez, Tatiana Astengo, Lucho Cáceres, Haydeé Cáceres, Bruno Odary y Saskia Bernaola fue duramente criticada por Medina y otros conductores. Medina describió a los artistas como "atorrantes" y "oportunistas", acusándolos de buscar notoriedad en lugar de un compromiso genuino.

Asimismo, Medina cuestionó la coherencia del activismo de los artistas, señalando que solo aparecen en momentos coyunturales y no en otras protestas importantes, como contra la corrupción o reivindicaciones anteriores. También responsabilizó a los manifestantes de incitar la violencia, recordando que 80 policías resultaron heridos y un manifestante murió durante la marcha.

El conductor Rodrigo González, del programa "Amor y Fuego", se sumó a las críticas, llamando a los artistas "rojos miserables" y cuestionando la sinceridad de su compromiso social, reiterando que muchos actores permanecieron en silencio en protestas pasadas cuando los temas políticas no les convenían.

Por su parte, los artistas defendieron su derecho a protestar. Haydeé Cáceres declaró: "Lo que todos estamos pidiendo, lo principal, es que se vayan todos, que se vaya la lacra del Congreso". Javier Masías expresó su descontento con la clase política actual.

La movilización, que contó con la participación de colectivos sociales, universitarios y gremiales, en su mayoría de la Generación Z, tuvo como principales demandas la salida del Congreso, la renuncia del presidente interino José Jerí, y la denuncia de problemas graves como la corrupción y la inseguridad ciudadana.