Todo está listo para que el próximo 21 de septiembre se celebre el Malinalco Trail Series 2025, tercera fecha del serial Trail Run México Pueblos Mágicos, que contará con distancias de 6, 12 y 21 kilómetros. Se espera la participación de más de 500 corredores que desafiarán su resistencia en un recorrido que atraviesa paisajes naturales emblemáticos de la región.
El punto de salida será en el Palacio Municipal de Malinalco. La carrera de 21 kilómetros comenzará a las 7:00 horas, seguida por la de 12 kilómetros a las 8:00 horas y, finalmente, la de 6 kilómetros iniciará a las 8:10 horas.
Los corredores enfrentarán un recorrido exigente, con veredas estrechas, cruces de ríos, caminos de terracería y áreas boscosas, una ruta que demanda preparación física y concentración, incluso de los atletas más experimentados.
El comité organizador informó que la competencia será en ambas ramas y en categorías: libre (17 a 39 años), máster (40 a 49 años) y veteranos (50 años en adelante).
En premiación, solo la prueba de 21 kilómetros contempla estímulos económicos: primer lugar absoluto recibirá mil 500 pesos, segundo mil pesos y tercer lugar 500 pesos. Además, en todas las categorías se entregarán trofeos a los tres mejores participantes.
Un atractivo adicional del evento es el reto de altura: en los 21 kilómetros, la altitud máxima alcanzará los 2,430 metros sobre el nivel del mar (msnm), con una mínima de 1,662 msnm; en los 12 kilómetros, máxima de 2,358 msnm; y en los 6 kilómetros, máxima de 1,954 msnm.
El circuito Trail Run México Pueblos Mágicos impulsa el turismo deportivo en escenarios naturales y culturales del Estado de México. La primera etapa se realizó en Villa del Carbón en marzo, con amplia participación de atletas de distintas partes del país. La segunda en Tepotzotlán en junio y el cierre será en Malinalco, con la expectativa de superar la cifra de corredores de años anteriores.
Este evento posiciona a Malinalco no solo como un punto de encuentro para atletas nacionales, sino también como un destino cultural y natural que promueve el deporte y el turismo en el Estado de México.