Mancera exige cambios en la política penitenciaria y resalta soluciones locales para la inseguridad

Por: Equipo de Redacción | 18/06/2025 22:30

Mancera exige cambios en la política penitenciaria y resalta soluciones locales para la inseguridad

El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México y líder del PRD, Miguel Ángel Mancera, criticó la estrategia de seguridad basada en el incremento de la población penitenciaria, asegurando que más reos no significan necesariamente menos inseguridad.

Durante una reunión en la sede del PRD Estado de México, Mancera recordó que en 2017 había 200 mil personas privadas de la libertad en México, cifra que subió a 233 mil en 2023, sin demostrar una correlación clara con la reducción de delitos. También señaló que en 2015, tras la implementación de los juicios orales, se liberaron unas 50 mil personas en todo el país, muchas acusadas de delitos graves, año en que aumentaron homicidios y robos, evidenciando que llenar las cárceles no soluciona la violencia.

El exmandatario vinculó esta política con el cambio de estrategia del gobierno federal, que ahora prioriza evitar la liberación de acusados durante los procesos judiciales. Según datos del INEGI, el 70% de los mexicanos prefiere que los presuntos delincuentes permanezcan en prisión durante las investigaciones. Sin embargo, Mancera advierte que este enfoque es simplista y puede causar injusticias, especialmente para quienes pasan años en prisión sin sentencia, en condiciones en ocasiones inhumanas. Propone una ley nacional, con base en el modelo brasileño, que garantice prioridad en servicios públicos para adultos mayores y enfermos en los penales.

Más allá del sistema penal, Mancera planteó que el PRD debe enfocarse en la 'justicia cotidiana', atendiendo problemas como trámites de herencia, conflictos vecinales y acceso a servicios básicos. Ejemplificó con los retrasos en procesos sucesorios y en la regularización de predios invadidos, que afectan directamente a las familias y representan oportunidades para fortalecer la relación del partido con la ciudadanía mediante acciones concretas.

En materia de vivienda, criticó las propiedades abandonadas del Infonavit en el Estado de México, muchas de ellas gestionadas por problemas administrativos, mientras hay familias que necesitan hogar. Propuso que el PRD lidere esfuerzos para regularizarlas y evitar que se conviertan en herramientas de clientelismo electoral. También llamó a reactivar programas sociales como 'Médico en Tu Casa', que atendía a pacientes con enfermedades crónicas, destacando que el 80% de estos padecen condiciones como diabetes o hipertensión, y el 30% viven solos, por lo que urgió crear apoyos para cuidadores no remunerados.

Sobre la situación nacional, Mancera instó al PRD a dejar debates abstractos como la autonomía de fiscalías, que en su opinión aún están controladas políticamente, y advirtió que existe el riesgo de que el Ejecutivo asuma directamente la designación de fiscales. En su opinión, el enfoque debe centrarse en reformas legales locales en el Estado de México, que mejoren la vida cotidiana, como simplificar trámites municipales y evitar clausuras arbitrarias a pequeños negocios.