Manifestaciones del 2 de octubre dejan pérdidas millonarias en comercios del Valle de Toluca

Por: Equipo de Redacción | 04/10/2025 05:30

Manifestaciones del 2 de octubre dejan pérdidas millonarias en comercios del Valle de Toluca

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el Estado de México estimó que sus asociados sufrieron pérdidas económicas y patrimoniales cercanas a los 50 millones de pesos debido a las manifestaciones del pasado 2 de octubre en Toluca. La presidenta del Patronato por el Centro Histórico de Toluca Asociación Civil, Verónica Valdés Rodríguez, informó que, aunque aún se están contabilizando, los daños incluyen cerca de 2 mil negocios en la zona, que permanecieron cerrados o afectados por los eventos.

Ambos líderes coincidieron en condenar la violencia y en defender el derecho a la libertad de expresión, pero destacaron la importancia de respetar a todos los habitantes del Valle de Toluca. La movilización, que duró desde la mañana hasta las 18:00 horas, paralizó la actividad económica en el centro histórico.

Entre los locales más perjudicados se encuentran una conocida franquicia de café en la calle de Juárez y otros restaurantes vandalizados. La Canirac solicitó la intervención de aseguradoras para estimar los daños en aproximadamente 50 establecimientos.

Valdés Rodríguez señaló que todos los negocios en el primer cuadro de Toluca operaron con pérdidas significativas, y que la falta de acceso vehicular y peatonal, debido a la interrupción de eventos como la Feria del Alfeñique y la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM), provocó el cierre de puestos y locales.

La empresaria apuntó que el daño es irreversible y envía un mensaje de inseguridad a la ciudadanía: el 100% de los comercios resultaron afectados, y sus ventas no alcanzaron ni el 10% de lo habitual durante esos días.

Mientras algunas grandes empresas cuentan con seguros para cubrir estos daños, las pequeñas y medianas empresas enfrentan mayores dificultades para recuperarse. Valdés consideró importante evaluar las medidas de protección para los negocios ante la recurrencia de manifestaciones, muchas de las cuales no han sido pacíficas.

La Asociación continúa trabajando en el recuento detallado de las pérdidas para determinar con precisión el impacto total en el comercio local.