
Un grupo de manifestantes permitió el paso en las casetas de cobro de la autopista México-Puebla, en respuesta a la desaparición de Diego, un joven reportado como ausente en Ixtapaluca. La protesta se llevó a cabo en la plaza de cobro de Chalco, con dirección a la Ciudad de México, y en la de La Paz, con destino a Puebla.
Alrededor de las 10:30 horas, cerca de 50 personas se congregaron en la vía de cuota en los accesos a la autopista, primero en la entrada a la Ciudad de México en Ixtapaluca, bloqueando el paso con cadenas, pancartas y lonas. Tras aproximadamente una hora de bloqueo, un segundo grupo se colocó en el lado opuesto de la autopista, en la zona de Coppel, en territorios de Ixtapaluca.
Finalmente, los manifestantes decidieron permitir el libre tránsito en ambas direcciones. Sin embargo, exigen que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México proporcione información sobre la investigación de la desaparición de Diego, quien desapareció el 23 de mayo en la parada conocida como el Tubo Azul, cuando se dirigía a su trabajo.
Los familiares afirman que las autoridades han omitido acciones y han revictimizado a la familia durante la investigación. La protesta causó retrasos y desvíos en los conductores que intentaron ingresar a la autopista, algunos revirtiendo su ruta hacia calles de Chalco y Valle de Chalco para evitar el bloqueo.
En los primeros momentos, se registró un conato de enfrentamiento entre los manifestantes y operadores de autobuses Cardenales, quienes solicitaron que se retirara a los manifestantes. Hasta el momento, no se han registrado incidentes violentos mayores.