Manpower advierte que factores globales y comerciales frenan la creación de empleos en México

Por: Equipo de Redacción | 30/09/2025 19:00

Manpower advierte que factores globales y comerciales frenan la creación de empleos en México

La generación de empleo formal en México presenta una tendencia a la baja, con una caída del 27 por ciento en los últimos trimestres, según Fernando Bermúdez, director de Marketing y Relaciones Institucionales de ManpowerGroup Latinoamérica. Durante una conferencia de prensa, Bermúdez señaló que las perspectivas económicas nacionales e internacionales, que incluyen desaceleración y volatilidad, influyen en las expectativas de empleo.

Se estima que, para el cierre de 2025, se crearán entre 40 mil y 150 mil nuevos empleos en todo el país. La encuesta más reciente, que consultó a más de mil empleadores en México, revela un optimismo moderado, con un 44 por ciento de empresas con perspectivas positivas, aunque un 37 por ciento no tiene claridad sobre sus planes futuros, reflejando la cautela del sector.

Entre los principales factores que afectan la generación de empleo, Bermúdez mencionó la desaceleración económica de Estados Unidos, volatilidad en los mercados globales y problemas inflacionarios en sectores clave como alimentación y energía, que reducen el consumo y, en consecuencia, la creación de puestos laborales. Además, las políticas arancelarias de Estados Unidos, particularmente las relacionadas con el aluminio y el acero, generan incertidumbre sobre la recuperación económica.

Sobre el impacto del T-MEC, Bermúdez subrayó que la revisión del acuerdo y sus capítulos relacionados con el empleo serán fundamentales para las decisiones empresariales. La audiencia de consulta pública finaliza en noviembre y las negociaciones podrían afectar significativamente el panorama laboral en México.

El especialista resaltó que, aunque las condiciones actuales generan incertidumbre y cautela, el acuerdo comercial puede ser una plataforma clave para el crecimiento si se realiza de manera favorable para todas las partes. En este contexto, las empresas siguen planeando su desarrollo con esperanza, conscientes de los desafíos y oportunidades en el ámbito global.