Tras la realización de la Feria del Alfeñique, la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) y la inauguración de la Feria del Café, las áreas verdes en el centro de Toluca permanecen en buen estado, según un recorrido realizado este domingo antes del mediodía.
En lugares como el Parque de la Ciencia Fundadores se evidenció reciente mantenimiento en diversas especies, mientras que en otros puntos, como la Plaza González Arratia, se detectaron residuos menores sobre el pasto. En la Plaza de Los Mártires, donde ya se montó la carpa de la FILEM, las áreas verdes están delimitadas con vallas en las calles Lerdo e Independencia, y en el lado del Palacio Legislativo, permanecen abiertas y en óptimas condiciones.
Durante el fin de semana, Los Portales de Toluca y las plazas cercanas registraron un flujo constante de visitantes, quienes disfrutaron de las ferias y de las decoraciones alusivas al Día de Muertos. En el Andador Constitución y la Plaza González Arratia, resaltan los arreglos florales y macetas con cempasúchil, que adornan pasillos, árboles y el kiosco, atrayendo a quienes buscan tomarse fotografías o selfies.
No obstante, en un área cercana al Portal 5 de Febrero, se observaron montones con basura pese a la presencia de botes colocados estratégicamente en accesos y la galería.
El Parque de la Ciencia Fundadores mantiene su arbolado, pasto y plantas en buenas condiciones, incluso en caminos hacia el Jardín Botánico Cosmovitral, con contenedores de residuos orgánicos e inorgánicos distribuidos a lo largo del recorrido.
Durante la Feria del Café, algunos expositores pidieron a los visitantes devolver los vasos utilizados para evitar que sean tirados al suelo.
De acuerdo con el Programa Municipal de Protección al Ambiente 2025-2027, Toluca genera aproximadamente 1,200 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, de las cuales solo el 10% se recicla. El municipio cuenta con una población de 900 mil 855 habitantes, concentrados principalmente en zonas urbanas.