Por medio de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro solicitó el informe forense elaborado por Medicina Legal sobre la muerte de los magistrados durante la toma y retoma del Palacio de Justicia en 1985. Petro escribió: “Muéstrame, Yesid, el informe científico de Medicina Legal sobre la muerte de los magistrados en el Palacio. Te lo agradezco y te lo agradecerán tus lectores”.
Ante esto, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, le respondió al jefe de Estado. La legisladora le pidió a Petro no “reescribir” la historia del M-19, asegurando que esa guerrilla fue responsable del asalto al Palacio de Justicia en noviembre de 1985. Cabal afirmó: “Petro no pretenda reescribir la historia criminal del M-19, grupo terrorista al que perteneció. Ese grupo fue responsable del asalto al Palacio ese 6 y 7 de noviembre de 1985”.
Cabal explicó que la razón del ataque fue la discusión en la Sala Constitucional sobre la extradición a Estados Unidos, diciendo: “Atacaron el Palacio porque ese día se debatía la exequibilidad de la extradición a EE.UU. Este país tiene memoria”. Además, aseguró que si en Colombia habría justicia, Petro estaría en la cárcel y no en la Casa de Nariño.
La senadora vinculó también la relación entre el M-19 y Pablo Escobar, recordando las declaraciones del coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vega. “El país no puede olvidar que los terroristas del M-19 y Pablo Escobar eran socios. Escobar financiaba y el M-19 realizaba acciones, como lo afirma el Coronel Vega”, agregó.
Cabal criticó también la influencia de la propaganda de izquierda, que, según ella, llevó a Gustavo Petro a la presidencia y al general (r) Arias Cabrales, condenado a 35 años por desaparición forzada en 2011, a la cárcel. La legisladora afirmó: “El triunfo de la propaganda de izquierda hizo que Arias Cabrales fuera condenado y que Petro, guerrillero del M-19, llegara a la presidencia”.
En vísperas de cumplir cuatro décadas del asalto, Petro expresó en redes sociales su postura sobre los hechos. En el debate por la película “Noviembre”, Petro afirmó que el magistrado Manuel Gaona fue considerado un terrorista por la cúpula militar de entonces, debido a su oposición a la reforma constitucional de Turbay. Además, mencionó vínculos de Gaona y de otros magistrados con el M-19 y otros sectores políticos, relatando que ambos salieron heridos del baño donde estaba Andrés Almarales, guerrillero del M-19, y que los disparos fueron realizados por quienes estaban al frente. Petro también dijo que los exámenes forenses indican que ninguna de las heridas en los magistrados provino de armas del M-19, ya que esas armas tenían marcas diferentes a las de la fuerza pública, una afirmación que ha reavivado el debate sobre los hechos del Palacio de Justicia.