Mariano Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones, confirmaron fuentes

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 06:30

Mariano Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones, confirmaron fuentes

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, será uno de los funcionarios que abandonarán sus cargos después de las elecciones nacionales de este domingo. Aunque aún no ha formalizado su renuncia a través del sistema interno de la administración pública, la decisión ya fue conversada con los principales colaboradores del Gobierno y será oficializada el próximo lunes. Desde el entorno de Javier Milei, tanto el funcionario como fuentes cercanas confirman la información.

“Me voy muy feliz. Dejé lo mejor de mí en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. A partir de ahora, colaboraré de forma gratuita en lo que el Gobierno precise”, expresó Cúneo Libarona en una entrevista con Infobae esta mañana. Quienes conocen su entorno más cercano aseguraron que ya estaba «totalmente decidido».

En la mesa chica del gobierno también confirmaron que las charlas para anticipar su salida tuvieron lugar en semanas recientes. “Es el momento de hacer todos los reseteos. Se dio así, aunque también podría haberse dado más adelante”, comentó una fuente cercana a Milei.

Hasta el momento, se han confirmado cinco salidas en la cúpula del Ejecutivo por motivos electorales: los ministros Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad) y el vocero presidencial Manuel Adorni. Ayer, se sumó la renuncia inesperada del canciller Gerardo Werthein, quien dejó su cargo por diferencias con parte del entorno presidencial. Un funcionario de alto rango en Casa Rosada comentó en tono irónico: “Cúneo se va claramente mejor que Gerardo”.

El ministro de Justicia no asistirá este jueves al cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario (afirmó motivos laborales), pero podría hacerlo en la concentración del domingo. Cúneo Libarona indicó a esta prensa que formalizará su renuncia el lunes y, además, no se descarta que ese mismo día pueda reunirse con responsables superiores del Gobierno para analizar si se extenderá o no el plazo de implementación del código acusatorio en Comodoro Py, una de las últimas iniciativas de su gestión.

La nota está en desarrollo.