Martha Lidia Pérez Gumecindo, nueva directora de la Comisión Nacional de Búsqueda para fortalecer acciones contra las desapariciones

Por: Equipo de Redacción | 11/09/2025 14:30

Martha Lidia Pérez Gumecindo, nueva directora de la Comisión Nacional de Búsqueda para fortalecer acciones contra las desapariciones

La Secretaría de Gobernación (Segob) designó este jueves a Martha Lidia Pérez Gumecindo como la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Actualmente, Pérez se desempeña como Fiscal Especial para la Investigación de Desaparición Forzada.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, informó que el proceso de selección consideró la opinión de colectivos y familiares de víctimas, además de evaluar la trayectoria, experiencia y capacidad técnica de las candidatas.

Durante la presentación, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el nombramiento responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha dado prioridad al tema de las desapariciones. La funcionaria recordó que la mandataria impulsó una reforma legal que incluye la creación de la Plataforma Única de Identidad con CURP biométrica, la Alerta Nacional de Búsqueda, la Base Nacional de Carpetas de Investigación y el fortalecimiento de las comisiones locales.

"Nuestro objetivo es encontrar a las personas desaparecidas, esclarecer la verdad y procurar justicia; evitar más dolor en las familias", expresó Rodríguez. Además, destacó que desde abril, el gobierno federal ha atendido las demandas de víctimas y colectivos, lo que ha permitido mejorar la reforma legal y organizar procesos de atención.

También anunció una Jornada Nacional de Capacitación y Actualización dirigida a fiscalías especializadas en desapariciones, en apoyo a la nueva legislación, y felicitó la reciente integración del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda, considerado un espacio estratégico para fortalecer decisiones con la participación de familiares, expertos y organizaciones civiles.

Sobre el proceso de selección, Rodríguez explicó que se recibieron 76 propuestas, de las cuales 27 cumplieron los requisitos. Tras entrevistas a 25 aspirantes, se eligió a la candidata que mostraba mayor empatía, sensibilidad, conocimiento técnico, jurídico y operativo.

Este relevo en la CNB se realiza un mes después de la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien fue cuestionada por colectivos de madres buscadoras, que exigieron su salida como condición para avanzar en las mesas de diálogo para reformar la legislación en materia de personas desaparecidas.

Soy reportero desde los teléfonos con antena y escribo sobre el Congreso y la política en México.