Más de 4 mil atletas participaron en la Copa Edomex de Taekwondo

Por: Equipo de Redacción | 18/05/2025 16:00

Más de 4 mil atletas participaron en la Copa Edomex de Taekwondo

La Copa Estado de México de Taekwondo 2025 culminó con notable éxito. Durante tres días, del 16 al 18 de mayo, la Ciudad Deportiva de Zinacantepec fue sede de más de 4,000 atletas provenientes del Estado de México y otras entidades del país.

El evento fue organizado por la Asociación Estatal de Taekwondo del Estado de México (AETEM) y contó con la autorización de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD). La competencia abarcó disciplinas de combate libre, circuito motriz y formas tradicionales, dirigidas a ambos géneros y a todos los niveles, desde cintas blancas hasta negras, incluyendo a competidores novatos.

La presidenta de la AETEM, Emily Armas Aranda, expresó su satisfacción: “Estoy muy orgullosa del evento; hemos recibido un gran apoyo para realizarlo. Como asociación, nos apasiona promover esta disciplina. Los comentarios de los estados invitados han sido muy positivos”.

La competencia se segmentó en cuatro categorías: Infantil (3 a 11 años), Cadetes (12 a 14), Juvenil (15 a 17) y Máster (30 a más de 50), con el fin de promover la experiencia competitiva en todos los niveles.

El presidente de la FMTKD, Francisco Raymundo González Pinedo, también destacó la importancia del torneo: “He asistido en varias ocasiones y siempre me llevo una buena impresión. Ver a muchas familias y jóvenes compitiendo con entusiasmo demuestra la relevancia de estas competencias para su desarrollo”, comentó a El Sol de Toluca.

Además, la Copa Edomex sirvió como preparación para los atletas mexiquenses que participarán en la Olimpiada Nacional 2025, programada del 19 al 27 de junio en Jalisco. “Nuestros jóvenes están motivados y con muchas ganas de destacar en la Olimpiada. Esta Copa ha sido fundamental en su preparación”, afirmó Armas Aranda.

La competencia fue clasificada como nivel G3, lo que implica un alto nivel de exigencia y la acumulación de puntos relevantes en el ranking nacional para los ganadores. “El hecho de que sea una Copa G3 significa que los competidores no solo obtienen medallas, sino también puntos valiosos para su posicionamiento a nivel nacional, que en total son 30”, explicó la dirigente de la AETEM.

Finalmente, González Pinedo resaltó el papel del Estado de México en el ámbito nacional: “El Estado de México siempre ha sido un referente en taekwondo, gracias al trabajo coordinado y a la integración en su asociación estatal”.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia