Más de 5 mil sanciones y avances en la lucha anticorrupción en el Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 00:31

Más de 5 mil sanciones y avances en la lucha anticorrupción en el Estado de México

Según el Octavo informe anual del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, en el último año se concluyeron más de 5 mil procedimientos de responsabilidad administrativa con sanciones firmes, mientras que el Poder Judicial emitió más de 800 sentencias penales relacionadas con hechos de corrupción, a partir de investigaciones por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

El informe detalla que el Poder Judicial del Estado de México dictó 812 sentencias penales por corrupción, incluyendo 46 condenas firmes, 45 sentencias en etapa de ejecutoria, y 39 contra servidores públicos, además de 7 en contra de particulares. Esto posiciona a la entidad como una de las que mayor productividad judicial en materia anticorrupción registra.

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) recibió 361 procedimientos por faltas administrativas graves, de los cuales 174 culminaron en sentencia y 52 derivaron en sanciones económicas o indemnizaciones, alcanzando una efectividad sancionadora del 29.8%. Asimismo, 76 sentencias fueron ejecutadas y registradas en el Sistema M3-TRIJAEM, asegurando transparencia y seguimiento.

En cuanto a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, se abrieron 3,142 carpetas de investigación, destacando 2,003 casos de abuso de autoridad, 212 de cohecho, y otros delitos menores, además de denuncias por hechos y casos de servidores públicos de justicia.

Aunque la Fiscalía inicia y coordina las investigaciones, son los jueces quien dictan las sentencias penales. Por ello, en el último año se emitieron 812 procesos por hechos de corrupción.

En la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se reportaron 138 sanciones administrativas firmes por faltas leves, junto con inhabilitaciones, amonestaciones, suspensiones y destituciones, además de sanciones impuestas por el TRIJAEM. La autoridad administrativa judicial también impuso sanciones económicas en algunos casos.

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFEM) inició 58 procedimientos de responsabilidad, logrando 9 sanciones firmes y recuperando 30 mil 085.78 pesos por indemnizaciones.

La Secretaría de la Contraloría emitió 3,031 resoluciones relacionadas con responsabilidades administrativas, mientras que los Órganos Internos de Control municipales iniciaron 7,036 procedimientos y cobraron 181 mil 348 pesos en indemnizaciones.

En el ámbito electoral, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sustanció 102 procedimientos con sanciones, y el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) inició 7 procesos, con dos sanciones firmes. Otros organismos, como el INFOEM y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), también reforzaron acciones anticorrupción, sancionando con amonestaciones y logrando la restitución de daños patrimoniales.

Durante la sesión del Comité Coordinador, Claudia Hernández Flores y Martha Azucena Camacho destacaron el esfuerzo interinstitucional que fortalece la transparencia y la lucha contra la corrupción. Coincidieron en que el próximo reto es reforzar las sanciones graves y la recuperación del daño patrimonial, para garantizar que los recursos públicos beneficien a la ciudadanía.