Más de 500 árboles son plantados en Cacalomacan para proteger el pulmón de Toluca

Por: Equipo de Redacción | 30/08/2025 14:00

Más de 500 árboles son plantados en Cacalomacan para proteger el pulmón de Toluca

El ejido de Cacalomacan, en las inmediaciones del Nevado de Toluca, se convirtió este sábado en uno de los principales centros de reforestación, tras la siembra de más de 500 árboles en una jornada comunitaria liderada por habitantes y autoridades locales. Desde las 08:00 horas, decenas de vecinos, acompañados por el director de Servicios Públicos del municipio de Toluca, Gustavo Anaya Maya, se congregaron en el centro de Cacalomacan para trasladarse al sitio de la plantación. En reuniones previas, autoridades auxiliares de varias delegaciones expresaron su respaldo a estas actividades, que se realizan en diferentes puntos de la capital. "Agradecemos la presencia de las autoridades auxiliares, porque esto demuestra que estamos trabajando en equipo para seguir sembrando vida", comentó Anaya Maya. Guillermo Valdés, presidente de bienes ejidales de Cacalomacan, indicó que se plantaron aproximadamente 500 árboles en una zona ubicada en las faldas del Nevado de Toluca. "Vamos a sembrar árboles y a devolverle vida al pulmón de Toluca, porque son nuestras tierras y es nuestro compromiso protegerlo", afirmó. Antes de la siembra, se realizó una ceremonia ceremonial encabezada por Braulio Castillo, quien presentó las plantas a los seres elementales y a la madre tierra. "Este árbol no solo será un ejemplo, sino que generará agua y vida para los animales que habitan en esta zona boscosa", expresó el líder indígena, acompañado de humo de copal y el toque de un caracol. La actividad culminó cerca del mediodía con la participación de empleados municipales, residentes y familias completas que se unieron a la causa. "Estamos reforestando una zona vital para Toluca, que nos proporciona agua y vida. Agradecemos a todos los que colaboraron en esta labor", expresó un vecino que se sumó a la jornada ambiental.