Más de 8 mil artesanos del Estado de México ya cuentan con credencial IIFAEM para fortalecer su trabajo

Por: Equipo de Redacción | 19/08/2025 05:30

Más de 8 mil artesanos del Estado de México ya cuentan con credencial IIFAEM para fortalecer su trabajo

El Estado de México cuenta con un padrón de casi 54 mil artesanas y artesanos, de los cuales al menos 8 mil ya están credencializados, incluyendo recredencializaciones, actualizaciones y nuevos registros. Este proceso permite que el sector artesanal acceda a beneficios como la vinculación internacional para exhibir y comercializar sus productos, informó el director general del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM), Agustín Herrera Pérez.

El trámite está dirigido a residentes en el Estado de México que deben presentar una pieza en proceso de elaboración, la cual será evaluada en presencia del personal del Instituto.

En entrevista con El Sol de Toluca, Herrera Pérez destacó que el gobierno estatal impulsa a los artesanos, quienes son fundamentales para la conservación de las tradiciones y raíces culturales de los pueblos originarios.

‘Las credencializaciones son procesos permanentes, ya que muchas credenciales de administraciones anteriores han vencido y deben ser renovadas’, señaló.

El funcionario recordó que estas acciones forman parte de los principales ejes del gobierno federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Tras la petición de crear un padrón unificado en las 32 entidades del país, el Estado de México ha sido pionero en esta labor.

‘Se solicitó a las casas de artesanías y a los institutos que trabajan con los artesanos a nivel nacional construir su padrón. Nos enorgullece que el Estado de México ya cuenta con uno actualizado y confiable. Otras entidades apenas inician estos procedimientos, pero nuestro sistema de datos es sólido y refleja el compromiso de la gobernadora con los artesanos’, afirmó.

Durante esta administración, el sector artesanal ha registrado su mayor auge en capacitaciones, ventas en tiendas Casart, participación en ferias y exposiciones, así como en gestiones de apoyos y alianzas, demostrando el compromiso con este importante sector.

Por último, Herrera Pérez resaltó que la credencial del IIFAEM otorga múltiples beneficios, incluyendo alianzas con otras entidades y países extranjeros, por lo que es crucial que las artesanas y artesanos tramiten y mantengan actualizada su credencial.