La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prevén entregar más de nueve mil viviendas nuevas antes de que concluya 2025, en el marco del programa Vivienda para el Bienestar. así lo informó Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), durante la conferencia matutina. La funcionaria detalló que Infonavit inicia sus entregas desde octubre, proyectando la entrega de 5,660 casas entre octubre y diciembre. Paralelamente, Conavi comenzará a distribuir sus viviendas del bienestar en el mismo periodo, con una meta de 3,500 unidades. En total, ambas instituciones entregarán 9,160 viviendas durante este año.
El pasado 2 de octubre, Octavio Romero, director de Infonavit, lideró la entrega de las primeras 60 viviendas en el fraccionamiento Pomoca, en Tabasco, y confirmó que en noviembre y diciembre se entregarán hogares en estados como Tamaulipas, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.
Estas viviendas, de 60 metros cuadrados, incluyen dos habitaciones, un baño completo, sala, comedor, cocina y patio de servicio, ubicadas cercanas a centros de desarrollo laboral en cada entidad.
El programa Vivienda para el Bienestar es una estrategia del gobierno federal para reducir el rezago habitacional en México. En el transcurso del sexenio, el objetivo es construir 1.8 millones de nuevas viviendas, además de mejorar y ampliar otras 1.8 millones y regularizar un millón de escrituras para formalizar la tenencia de tierra.
Edna Vega Rangel explicó que la meta de este año en mejoramiento y ampliación de viviendas es de 400 mil hogares, con un avance del 80 por ciento hasta la fecha. En cuanto a la regularización de escrituras, la meta inicial era de 120 mil, pero ya se ha superado en un 181 por ciento.