TOLUCA, Edomex., 3 de octubre de 2025.- El Gobierno del Estado de México lleva a cabo una jornada masiva de vacunación antirrábica que ha aplicado más de 900 mil dosis en los 125 municipios de la entidad, del 1 al 4 de octubre. Esta campaña tiene como finalidad prevenir la rabia en perros y gatos, asegurando la protección sanitaria de mascotas y de las familias.
La Secretaría de Salud estatal informa que esta actividad forma parte de la Jornada Estatal de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica 2025. Brigadas de profesionales recorren plazas públicas, parques, explanadas municipales y centros de salud en zonas rurales, urbanas y suburbanas para garantizar un alcance amplio y sin obstáculos. La vacunación, que es gratuita, se dirige a dueños responsables que desean promover el bienestar de sus animales.
La rabia sigue siendo una enfermedad mortal tanto para animales como para humanos, por lo que la vacunación es la herramienta más efectiva para eliminarla. México ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud por sus avances en la eliminación de esta enfermedad, resultado de campañas masivas como la que se realiza en el Estado de México.
Los módulos de vacunación permanecerán abiertos hasta el 4 de octubre, con horarios accesibles y personal capacitado dedicado a orientar a la ciudadanía sobre el cuidado posterior a la aplicación. Es fundamental que los animales acudan con correa o transportadora para garantizar la seguridad durante el proceso.
Para consultar los puntos de vacunación disponibles, los interesados pueden visitar el portal oficial de la Secretaría de Salud del Estado de México, donde se lista toda la distribución de sedes.
Esta iniciativa además apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible en salud y bienestar, al reducir riesgos epidemiológicos y fomentar una tenencia responsable de mascotas. La campaña demuestra el compromiso del gobierno estatal con la salud pública y la protección animal.