A 158 días de que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) suspendiera sus actividades académicas y administrativas, la Facultad de Humanidades y el Edificio Histórico de Rectoría continúan en paro, aunque mantienen canales de diálogo con las autoridades universitarias. Según los acuerdos publicados por la Facultad el 20 de septiembre, se planeó que la Asamblea estudiantil revisara el pliego petitorio para evaluar la posibilidad de retomar clases presenciales el 13 de octubre, fecha que se manejó como tentativa. Sin embargo, hasta ahora no se han emitido comunicados oficiales ni en redes sociales por parte de la Asamblea ni de la Facultad. Se filtró que las partes continúan en acercamientos y, en una reunión con Carlos Alfonso Ledesma Ibarra, encargado del despacho, abordaron temas como la protección del alumnado ante posibles represalias y el reconocimiento de la Asamblea estudiantil. Entre las principales demandas de los estudiantes en paro se encuentran la gratuidad educativa, el acceso a comedores universitarios, el rechazo al proceso electoral para la rectoría 2025-2029 y, en la Facultad, la renuncia de la exdirectora Beatriz Adriana González Durán, quien anunció su separación del cargo el 20 de septiembre para facilitar el regreso a clases presenciales. La semana pasada, el Consejo Universitario designó formalmente a Ledesma Ibarra como encargado del despacho. En un recorrido por Ciudad Universitaria, se constató que la Facultad de Humanidades es la única que sigue cerrada, con butacas delimitando su espacio, además de mantas y plásticos con consignas del movimiento estudiantil. Es importante recordar que esta Facultad fue la primera en votar a favor y en contra del paro el 29 de abril, mientras que el Edificio de Rectoría ha sido resguardado por estudiantes desde el 6 de mayo. En contraste, las demás facultades mantienen actividades presenciales con flujo constante de estudiantes y vehículos, y sus accesos en Paseo Universidad, Paseo Vicente Guerrero, Paseo Tollocan y la Biblioteca Central permanecen abiertos y operativos. Adicionalmente, este martes comenzaron los foros regionales en el Valle de México, en el marco de la Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad.