Más de la mitad de los trabajadores en México laboran en la informalidad, según INEGI

Por: Equipo de Redacción | 27/06/2025 22:30

Más de la mitad de los trabajadores en México laboran en la informalidad, según INEGI

En mayo de 2023, 32.9 millones de personas en México laboraron en la economía informal, lo que equivale al 54.9 por ciento de la población ocupada, registrando un aumento frente al 54.4 por ciento de igual mes en 2022, según datos del INEGI. Además, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) destaca que el sector informal, que excluye a quienes trabajan en empresas con registro fiscal, concentró a 17.3 millones de mexicanos, constituyendo el 28.8 por ciento de la fuerza laboral.

La informalidad laboral comprende a quienes, pese a estar en empresas registradas, carecen de prestaciones sociales y seguridad social; mientras que el sector informal incluye vendedores ambulantes, tianguistas, y pequeños talleres o comercios no formalizados.

Durante mayo, la población económicamente activa totalizó 61.7 millones de personas, un aumento de 237 mil respecto a meses anteriores. De estos, 41.7 millones eran trabajadores subordinados, 13 millones trabajaban por cuenta propia, y 1.9 millones estaban en negocios familiares.

En cuanto a las actividades económicas, los servicios emplearon a 26.5 millones de trabajadores, seguidos por el comercio con 11.7 millones, la industria manufacturera con 9.6 millones, la agricultura, ganadería, y pesca con 6.4 millones, la construcción con 4.8 millones, y el sector de minería, electricidad, agua y gas con 450 mil personas.

Por otro lado, la tasa de desempleo en México fue del 2.7 por ciento, mientras que un 32.4 por ciento de los trabajadores enfrentan condiciones laborales críticas, como jornadas mayores a ocho horas o ingresos por debajo de la ley. Además, el 7 por ciento de la población activa buscó horas extras o un segundo empleo durante mayo.

Estos datos reflejan la situación laboral en el país, donde la informalidad sigue siendo un reto importante para la economía mexicana, según información de Paola Salinas.