El viernes 10 de octubre, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y policías municipales, realizó la operación denominada 'Restitución', que culminó con el aseguramiento de 53 inmuebles relacionados con delitos de despojo. Con esta acción, suman más de mil propiedades recuperadas en al menos 25 municipios de la entidad.
Las tareas operativas incluyeron cateos e inspecciones en localidades como Acolman, Tecámac, Chalco, Texcoco, Nezahualcóyotl, Toluca, Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Tlalmanalco, Zumpango, Chiautla, Atenco, San Antonio La Isla, Tenancingo, Ixtapaluca, Cocotitlán y Tepetlixpa, donde se aseguraron los inmuebles.
Durante el operativo, una persona fue vinculada a proceso por despojo y se cumplimentó una orden de aprehensión por el mismo delito. Además, se aseguró y restituyó un inmueble destinado a una escuela rural gestionada por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en Almoloya de Juárez.
Desde que inició en abril la 'Estrategia para la Restitución de la Propiedad', la autoridad ha asegurado 1,028 inmuebles en diversos municipios mexiquenses, de los cuales 539 ya han sido entregados a sus legítimos dueños, tras acreditarse legalmente su propiedad.
De los inmuebles restituidos, 412 corresponden a viviendas habitacionales, 60 a predios y 17 a locales comerciales. La Fiscalía continúa recibiendo documentación para acreditar la propiedad de otros bienes y avanzar en su devolución.
Según informes, la mayoría de las denuncias por despojo en 2024 y años previos son resueltas mediante mecanismos alternativos, principalmente en casos de conflictos entre arrendatarios y arrendadores, disputas familiares por herencias y problemas de colindancia.
La 'Operación Restitución' forma parte de la 'Estrategia para la Restitución de la Propiedad', impulsada desde la Mesa para la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez, con la participación de la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad.
Finalmente, la Fiscalía informó que pone a disposición de la ciudadanía canales como el correo cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el teléfono 800 702 8770 y la aplicación FGJEdomex para denunciar delitos o reconocer a personas involucradas en ilícitos.