La estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz ha alcanzado una cobertura superior al 80% en 11 entidades del país, incluyendo el Estado de México, según informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Durante la conferencia matutina de este martes, Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, detalló que se han censado a 2 millones 760 mil 333 estudiantes y atendido a 17 mil 588 escuelas primarias, con la meta de llegar a más de 3 millones de alumnos al cierre del ciclo escolar.
Los datos iniciales revelan cifras preocupantes: se ha creado un expediente digital para cada estudiante, que se actualiza anualmente y permite monitorear su desarrollo físico y emocional desde la plataforma del IMSS. Este programa, iniciado el 12 de marzo, involucra brigadas que visitan las escuelas para evaluar indicadores como talla, peso, salud bucal, visión y hábitos de vida saludable.
Los resultados se comunican a las familias mediante correo electrónico, mensajes y reportes escritos. En caso de detectar alguna problemática, los estudiantes son remitidos a atención médica gratuita en el IMSS, ISSSTE o centros de salud estatales. Además, para quienes tengan problemas visuales, el gobierno firmó convenios con Salud Digna, Coppel y Bancomer para entrega de lentes sin costo.
Por otro lado, desde el 29 de marzo, entraron en vigor lineamientos que prohíben la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en los planteles educativos. Hasta la fecha, más de 1.6 millones de responsables de cooperativas escolares han sido capacitados sobre los productos permitidos y las restricciones correspondientes.