La presentación de Matthieu Blazy para Chanel en el Grand Palais de París fue una experiencia fuera de este mundo. La sala se convirtió en una galaxia suspendida, con planetas flotantes y luces cósmicas, cerrando con gran expectativa la Semana de la Moda Primavera-Verano 2026.
Tras nueve días de desfiles que exploraron la creatividad contemporánea, París concluyó su temporada con el debut del diseñador belga al frente de la icónica casa de moda francesa, combinando tradición, artesanía y un imaginario universal.
Blazy, quien antes destacó como director creativo en Bottega Veneta, logró un equilibrio perfecto entre el legado y la innovación. Inspirado en el cosmos —motivo que Gabrielle Chanel solía usar en sus decoraciones y que Karl Lagerfeld reinterpretó varias veces—, su colección mostró una visión futurista con elementos clásicos de Chanel, como el tweed, las perlas y la paleta en blanco y negro, todos reinterpretados con un aire fresco y ligero.
Las piezas incluyeron faldas voluminosas con flecos, vestidos drapeados, conjuntos con apliques florales y una estética casi etérea, formando una constelación de texturas y colores.
En la primera fila, personalidades de la cultura, el cine y la moda internacional asistieron para ser testigos de este espectáculo. Entre las figuras notables estaban Vanessa Paradis y Penélope Cruz, quienes aportaron su encanto parisino, acompañadas por representantes de las nuevas generaciones, que aportaron energía y frescura.
El desfile reflejó una Chanel más ligera pero igualmente icónica, en línea con la visión moderna de Blazy: una maison atemporal, sin perder su esencia.
Este evento no solo cerró un mes lleno de innovación en la moda, sino que también marcó el inicio de una nueva era para Chanel. Blazy, quien tomó las riendas creativas tras la era de Karl Lagerfeld, tiene la responsabilidad de reinterpretar el espíritu de la marca para una audiencia actual.
El próximo 2 de diciembre, presentará en Nueva York su primera colección para la línea Métiers d’Art, una oportunidad para consolidar su visión y demostrar que puede mantener y renovar el legado de Chanel.
La llegada de Blazy representa un capítulo significativo en la historia de la maison, con miras a mantenerla como un referente en creatividad e innovación en el mundo de la moda, con la vista puesta en el futuro.