MC va contra acosadores infantiles en internet; propone tipificar el “grooming digital” como delito federal

Por: Equipo de Redacción | 27/05/2025 16:00

MC va contra acosadores infantiles en internet; propone tipificar el “grooming digital” como delito federal

La senadora Alejandra Barrales, vicecoordinadora del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara Alta, presentó este martes una iniciativa en la Comisión Permanente para tipificar como delito el grooming digital en el Código Penal Federal. La práctica consiste en que adultos contactan a menores a través de medios digitales con fines de abuso sexual.

Durante la sesión, Barrales afirmó que “los depredadores se esconden tras perfiles falsos en redes sociales para manipular y explotar la inocencia de nuestros menores”. Como madre, expresó, estos temas le indignan; como legisladora, se compromete a atenderlos.

El grooming digital implica que un adulto, mediante redes sociales, videojuegos, aplicaciones de mensajería o plataformas digitales, busca ganar la confianza de un menor para obtener imágenes sexuales, promover encuentros físicos o cometer abusos. Aunque cada vez es más frecuente, aún no está claramente tipificado como delito en la legislación penal federal.

Su iniciativa propone sancionar a mayores de 18 años que, a través de tecnologías de la información, establezcan comunicación con menores y los manipulen o engañen para vulnerar su integridad sexual o emocional. Barrales alertó que la división cibernética de la Guardia Nacional ha detectado un aumento en casos de acoso, extorsión y chantaje a menores en entornos digitales. Estudios indican que cuatro de cada diez niños y adolescentes han conversado con desconocidos en redes sociales o videojuegos en línea, incrementando su exposición a estos riesgos.

“Esta conectividad ha generado nuevos peligros, entre ellos, el grooming digital, en el que adultos ejercen acoso mediante medios digitales para manipular a menores con fines sexuales”, recalcó.

La senadora señaló que el vacío legal actual limita la acción del Estado para prevenir, detectar y sancionar estas conductas. Por ello, su propuesta busca añadir el artículo 209 Bis Quinquies al Código Penal Federal.

La iniciativa fue remitida a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda del Senado para su análisis y posible dictamen.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia